1. Distintas formas de resolver los conflictos 2. La importancia de las normas en la convivencia 3. Las distintas clases de normas y las características de las leyes 4. Circunstancias en que ocurren los delitos 5. Algunas excepciones y salvedades en la aplicación de las leyes penales 6. Los delitos y la procuración de justicia en el sistema federal 9. Ejemplos de casos que investigan los organismos públicos de protección de los 10. Facultades generales y organización de la PGR 11. La averiguación previa. Su finalidad y sus etapas 12. Cartas a un joven agente del Ministerio Público 13. Supuestos en los que procede la detención de personas señaladas como 14. Diferencias entre el proceso penal y la averiguación previa 15. Principales periodos o etapas del proceso penal 16. Los medios de prueba en el proceso penal
En esta Antología se ofrecen interesantes textos que ayudarán a complementar o conocer de manera más detallada los temas estudiados en este curso. Recuerda que es importante que te familiarices poco a poco con palabras que son propias del lenguaje jurídico, estas palabras se explican en un glosario que se encuentra en el lado izquierdo de la pantalla. Las lecturas se encuentran organizadas de acuerdo con el orden en que aparecen en las actividades del curso. En éste encontrarás la indicación que te remite a los textos en la Antología. Después de leer, vuelve a la actividad relacionada con la lectura. Te recomendamos comentar los textos con la persona que te asesora para que expreses tus opiniones y dudas sobre la lectura. También puedes compartir los contenidos con otras personas, ya sea haciendo una lectura colectiva o comentando las cosas que les interesen. Esperamos que la lectura de esta Antología te sea de utilidad y que te motive para continuar enriqueciendo tus conocimientos y profundizar en tus reflexiones acerca de nuestro sistema de justicia y la manera en que nos debe proteger.
|
|||||