
A continuación te presentamos una lista de páginas elcetrónicas que hemos seleccionado. Estas páginas te pueden ser útiles para profundizar en algunos temas y ampliar la información de este curso en línea. También encontrarás páginas de instituciones relacionadas con la procuración de justicia y la defensa de los derechos humanos.
Unidad 1. La ley como instrumento para la convivencia social
1. Portal e-México… Hacia la Sociedad de la Información.
En esta página encontrarás un artículo muy interesante que hace referencia a distintas formas para resolver conflictos en la sociedad.
http://www.e-mexico.gob.mx/wb2/eMex/eMex_Resolucion_no_violenta_de_conflictos
2. Conceptos y técnicas para la resolución de conflictos en las escuelas. En esta página encontrarás un artículo que aporta datos que ayudan a resolver conflictos al interior de las escuelas.
URL:http://iteso.mx/~gerardpv/inv1/conflictos2.html
3. La resolución de conflictos como sistema político John Burton.
En este sitio podrás consultar un interesante texto en que el autor expone la importancia de la resolución de conflictos en la sociedad actual.
http://www.gmu.edu/departments/icar/La%20Resolucion.pdf
4. Normas de convivencia.
Artículo de la Psicóloga Irene Martínez Zarandona dirigido a padres y madres sobre el proceso de formación de normas de convivencia de los niños y niñas.
http://sepiensa.org.mx/contenidos/f_tercer/normas/imprimir.htm
Unidad 2. Los delitos y las sanciones
Órganos Legislativos
5. Cámara de Diputados- H. Congreso de la Unión.
Página web en el que encontrarás toda la información sobre este órgano del poder legislativo federal. En ella podrás consultar su organización, el marco jurídico que nos rige, así como las actividades que actualmente desarrolla.
http://www.cddhcu.gob.mx/
6. Senado de la República- Página principal.
Página web en el que encontrarás toda la información sobre este órgano del poder legislativo federal. En ella podrás consultar su organización, el marco jurídico que nos rige, así como las actividades que actualmente desarrolla.
http://www.senado.gob.mx/
Unidad 3. Las instituciones encargadas de procurar justicia
7. Procuraduría General de la República.
Sitio en el que podrás encontrar las funciones, estructura, normatividad, actividades e informes de la instancia federal encargada de la procuración de justicia.
http://www.pgr.gob.mx
Derechos humanos
8. ¿Qué y cuáles son los derechos humanos?
En este vínculo podrás encontrar información relacionada con los siguientes temas: ¿Qué es la violencia intrafamiliar y cómo contrarrestarla?, Derechos de las personas con discapacidad, Derechos de las personas de la tercera edad en materia de seguridad social, procuración y administración de justicia, Violación de que son objeto los mexicanos que se encuentran en el extranjero, Derechos humanos de los migrantes que pasan por México y se dirigen a Estados Unidos de Norteamérica, Atención, promoción y defensa de los derechos humanos de las personas que viven con VIH o SIDA, Durante la detención también hay derechos y Derechos de los mexicanos privados de la libertad en los Estados Unidos de Norteamérica.
http://www.cndh.org.mx/losdh/losdh.htm
Organismos públicos de protección de los derechos humanos
9. Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
En esta página podrás encontrar mucha información relativa a la protección y defensa de los derechos humanos.
http://www.cndh.org.mx/
10. Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
Página web de la Comisión de Derechos humanos del Distrito Federal.
http://www.cdhdf.org.mx/
Te sugerimos entrar en el vínculo de Publicaciones en donde encontrarás diversos documentos que explican el contenido y alcances de los derechos humanos. También te sugerimos entrar en el siguiente vínculo y consultar las Cartillas sobre derechos humanos publicadas por la CDHDF.
http://www.cdhdf.org.mx/index.php?id=publicatipo&tipo=2
Organizaciones no gubernamentales promotoras y defensoras de derechos humanos
11. Human Rights Watch/ los derechos humanos en América latina y otras partes del mundo.
Página web de esta organización internacional dedicada a proteger los derechos humanos de toda persona, en cualquier parte del mundo.
http://hrw.org/spanish/sobre.html
12. Amnistía Internacional – México.
Esta organización forma una comunidad global de defensores de derechos humanos que actúan a través de los principios de solidaridad universal, acción efectiva por las víctimas de violaciones a los derechos humanos, cobertura universal, universalidad e indivisibilidad de los derechos humanos, imparcialidad e independencia, y democracia y respeto mutuo.
http://www.amnistia.org.mx/
13. Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos.
Es una organización no gubernamental establecida de conformidad con el régimen de las asociaciones civiles no lucrativas, fue fundada en diciembre de 1989 y desde de entonces a la fecha, gracias a la cooperación internacional y a la colaboración de sus miembros, ha venido promoviendo en México, la cultura de los derechos humanos y defendiendo su ejercicio y cabal cumplimiento.
http://www.cmdpdh.org/
14. Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.
Es una organización no gubernamental, cuya misión es la difusión y defensa de los derechos humanos. Se esfuerza por realizar actividades que promuevan derechos fundamentales y que proporcionen herramientas a los sectores vulnerables para su defensa.
http://www.laneta.apc.org/vitoria/
15. Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos
Página que pretende ser una tribuna abierta, independiente, democrática y pluralista donde se denuncien casos de violación o incumplimiento de los derechos humanos.
http://www.espora.org/limeddh/
16. Sin Fronteras.
Sin Fronteras I. A. P. atiende la problemática migratoria y del refugio desde una visión integral para garantizar el respeto a los derechos humanos y el mejoramiento de las condiciones de vida de los migrantes, los refugiados y sus familias. Lo hace a través de varios mecanismos: la promoción de estos derechos, su defensa, el apoyo social y legal, la educación, la difusión, la vinculación y la participación en el desarrollo de legislación, políticas y programas migratorios.
http://www.sinfronteras.org.mx/mi.htm
17. Instituto Interamericano Derechos Humanos.
Esta página ofrece información sobre la labor institucional, recursos para la investigación y enseñanza de los derechos humanos, así como diversas secciones temáticas relativas a los mismos.
http://www.iidh.ed.cr
Cuenta con un Aula Virtual Interamericana en donde puedes tomar, de manera gratuita, cursos en línea especializados en el tema de derechos humanos.
http://www.iidh.ed.cr/CursosIIDH
Unidad 4. La averiguación previa
Derechos humanos de las mujeres
18. Oficina Regional para México (Fondo de Naciones Unidas para la Mujer).
Página de UNIFEM, organismo de la Organización de Naciones Unidas que fue creado hace 26 años, durante la Década de la Mujer, para promover el mejoramiento de la condición y situación de las mujeres en el mundo y contribuir al desarrollo y la paz.
http://www.unifem.org.mx/
19. Programa de Atención a Víctimas del Delito.
En este vínculo encontrarás información relacionada con este Programa, principalmente el lo que respecta a la atención psicológica que requieren las personas en situación de crisis, dar a conocer los derechos que tienen previstos las leyes a favor de la víctima en cuanto a procuración y administración de justicia y de acompañamiento a las víctimas en la gestión de apoyos y servicios ante las instituciones públicas.
http://www.cndh.org.mx/progate/provict/provict.htm
Derechos de los niños y las niñas
20. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
UNICEF, es la organización más importante en la defensa de los derechos de la infancia, activa en 158 países y territorios del mundo.
http://www.unicef.org/spanish/
Para información de la oficina de UNICEF en México, consulta:
http://www.unicef.org/spanish/infobycountry/mexico.html
Unidad 5. El proceso penal
Información jurídica general
21. Orden Jurídico Nacional.
En esta página podrás consultar el marco jurídico nacional. En ella encontrarás la Constitución, los tratados internacionales, las leyes secundarias y los reglamentos vigentes en el país. También encontrarás vínculos a páginas Web de cada entidad federativa en las que encontrarás sus leyes vigentes.
www.ordenjuridico.gob.mx/
22. Diccionario jurídico.
En este vínculo podrás consultar un Mini-Diccionario Jurídico en el que se incluyen términos jurídicos comunes.
http://www.mega-consulting.com/diccionario_juridico.htm
23. Diccionario Jurídico
En esta página podrás consultar un diccionario jurídico publicado por el Tecnológico de Monterrey. Este diccionario tiene la ventaja de contar con referencias bibliográficas para ampliar la información contenida en él.
http://www.cem.itesm.mx/derecho/referencia/diccionario/index.html
24. Instituto de Investigaciones Jurídicas.
Página del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en la que encontrarás información sobre las investigaciones que realiza el instituto, así como vínculos desde los cuales puedes consultar el marco jurídico vigente en nuestro país.
http://www.juridicas.unam.mx/
Esta página también contiene una biblioteca jurídica virtual, en la cual podrás consultar libros y revistas. Te sugerimos consultar las relacionadas con el tema de derechos humanos.
http://www.bibliojuridica.org/
|