Ilustrar con las mismas viñetas que se encuentran en el curso en línea versión 1.0.
Actualizar imágenes de Presidente de México y Gobernadora de Zacatecas.

6. Los delitos y la procuración de justicia en el sistema federal

Nuestro país adoptó un sistema federal de gobierno. En él existen tres niveles de gobierno: el federal, el estatal y el municipal. A cada uno de ellos las leyes le han encargado, de manera exclusiva, la atención de ciertos asuntos, aunque también los obliga a compartir algunas responsabilidades, así como a coordinar sus esfuerzos para beneficio de la población.

Nuestro sistema federal y la división de facultades o atribuciones en los tres niveles de gobierno responden, por una parte, a la necesidad de que la población reciba una atención inmediata y directa por parte de las autoridades, así como al propósito de que los ciudadanos y ciudadanas estén representados por servidores públicos elegidos de entre quienes tienen lazos estrechos con cada comunidad o región.

Sin embargo, nuestro sistema federal también tiene la finalidad de que los mexicanos y
las mexicanas contemos con un gobierno que se ocupe de los asuntos de interés general, sin importar nuestro lugar de residencia, y que logre dar unidad a los intereses de México en el ámbito internacional.

Nuestro país adoptó un sistema federal en lugar de uno centralista, por razones prácticas de organización, pero también con la idea de asegurar una mayor autonomía para las distintas regiones del país y evitar la concentración del poder. Se buscó lograr un equilibrio entre la libertad de los estados y los municipios y la necesidad de robustecer la unidad del país y dar una debida atención a asuntos del interés de todas las regiones.

Los gobiernos municipales y los gobiernos estatales responden a necesidades locales, por tal motivo, concentran sus esfuerzos en una determinada región, mientras que la Federación cuida los intereses de todos los mexicanos y mexicanas en todo el territorio nacional, e incluso, más allá de las fronteras del país.

La Federación puede realizar actos de gobierno en el territorio nacional, así como en los territorios de los estados y municipios que forman parte del mismo. Los gobiernos de los estados pueden realizar actos de gobierno en su territorio y en el de los municipios que lo integran, pero no así en los territorios de los demás estados de la República. Por su parte, los municipios sólo pueden realizar actos de gobierno dentro de sus límites territoriales, pero nunca en el de otros municipios pertenecientes a su propio estado o a otros.

En otras palabras, sólo la Federación puede actuar en todo el territorio en asuntos de su competencia, incluyendo los de la totalidad de estados y municipios. Cada estado puede actuar en todo su territorio, incluyendo los territorios de los municipios que conforman el estado. El municipio únicamente puede actuar dentro de sus límites territoriales.

La Federación actúa en todo el territorio nacional en asuntos de su competencia. Los estados y municipios, así como el gobierno del Distrito Federal actúan exclusivamente en los límites de sus propios territorios.

En el nivel federal, es el Congreso de la Unión el encargado de establecer los delitos en las leyes federales, los cuales son conocidos como delitos federales. Por su parte, corresponde a los congresos legislativos locales, así como a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, establecer los delitos en las leyes locales. Estos últimos son conocidos como delitos del fuero común.

Los poderes ejecutivo y judicial no están facultados para elaborar leyes. De ahí que tampoco puedan establecer delitos, porque los delitos siempre deben estar determinados en leyes discutidas y aprobadas por los órganos legislativos.

La función de procurar justicia, que consiste esencialmente en investigar y perseguir los delitos, se ha encomendado a instituciones que corresponden a los ámbitos federal y estatal. El nivel de gobierno municipal, no interviene de manera directa en las tareas de procuración de justicia, aunque los servidores públicos que integran los ayuntamientos,
así como los policías municipales, en ocasiones auxilian al Ministerio Público en tareas relacionadas con su función de perseguir e investigar los delitos.

La institución encargada de la procuración de justicia en el nivel federal, es la Procuraduría General de la República, mientras que en el nivel estatal, dicha función le corresponde a las procuradurías locales de justicia de los estados y del Distrito Federal.

Funcionarios y órganos que desempeñan los tres poderes en los distintos niveles de gobierno
 

Poderes
Niveles de Gobierno
Federación
Estados
Distrito Federal
Municipios
Jefaturas delegacionales del Distrito Federal
Poder Ejecutivo (funciones administrativas)
Presidente de la República
Gobernador
Jefe de Gobierno
Ayuntamiento encabezado por el presidente municipal
Jefe Delegacional
Poder legislativo
Congreso de la Unión
Congreso del estado
Asamblea Legislativa
Poder judicial
Poder Judicial de la Federación
Tribunal Superior de Justicia del estado
Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal


 
Felipe Calderón Hinojosa
Presidente de la República Mexicana

 

Amalia García Medina
Gobernadora de Zacatecas

 


Gerardo Félix Domínguez
Presidente Municipal de Zacatecas

El poder ejecutivo en nuestro país se deposita en la Presidencia de la República, gubernaturas en los Estados de la República y Presidencias Municipales.