 |
-
Distracciones. Los
usuarios a veces se dedican a jugar en vez de trabajar.
|
-
Dispersión. La
navegación por los atractivos espacios de Internet, inclinan a
los usuarios a desviarse de los objetivos de su búsqueda.
|
-
Pérdidas
de tiempo. Muchas
veces se pierde tiempo buscando la información que se necesita:
exceso de información disponible, dispersión, falta de métodos en
la búsqueda, desviación en los objetivos...
|
-
Aprendizajes incompletos y superficiales.
Los materiales que se encuentran en la Red
no
siempre son de calidad,
aspecto que puede proporcionar
aprendizajes incompletos, simplistas y poco profundos.
|
-
Se
requieren de equipos que pueden ser costosos.
|
-
Procesos
educativos poco humanos.
La falta de
interacción con personas puede
volver frío el proceso de aprendizaje, disminuyendo el trato
personalizada y humano que genera el contacto con un grupo de
aprendizaje y el profesor o tutor.
|
-
Poco
atractivo para el aprendizaje.
Hay personas que no les atrae el uso de la tecnología, sobre todo
a los adultos mayores o que no saben utilizar
los teclados de las computadoras.
-
Puede
disminuir algunas habilidades.
El uso permanente de las computadoras en los procesos de
aprendizaje puede generar algunos problemas en el uso de la
escritura y lectura o motivar que los usuarios esperen
resultados automáticos de las computadoras y no de su reflexión.
|