Comunicólogos y pedagogos proponen algunas formas de utilizar internet en los procesos educativos, basadas en la característica del medio de informar y comunicar. Las dos primeras formas son informativas, la tercera y la cuarta incluyen la variante comunicativa, y la última, integra el uso de la tecnología.
Forma | Acciones | Tipo de tareas |
Receptor | Lectura pasiva de la información de las páginas de Internet. | Consultar someramente los recursos e informaciones que ofrece internet, sin más objetivo que el de curiosear o el de conocer la estructura y posibilidades de la red. |
Consulta | Búsqueda de información selectiva en la gran red con diferentes finalidades. Utilización de buscadores, palabras clave, núcleos temáticos, direcciones, etcétera. |
Para obtener y copiar información. Ejemplo: realizar un perfil bibliográfico del autor de la letra del himno nacional Francisco González Bocanegra.
|
Intercambio | Comunicación entre personas con intereses similares o tareas específicas, mediante el correo electrónico. |
Para reflexionar de forma grupal e intercambiar opiniones entre personas de diversos lugares. Ejemplo: Compartir información de interés común, por ejemplo, técnicas de publicidad para atraer clientes o realizar un proyecto con compañeros.
|
Expresivo | Participación en chats o foros que están en la red, seleccionando temas relacionados con un objetivo de aprendizaje. |
Enviar y recibir escritos propios o material videográfico de estudiantes que se encuentren en otros lugares. Ejemplo: Comunicar su trabajo, opiniones o experiencias a otros en relación con el trato a los hijos con problemas de drogadicción.
|
Integrado | Coordinación de los diferentes recursos de informática y comunicativos. |
Son portales de Internet con temática específica que integra espacios de información y comunicación. Ejemplos: Consulta a las páginas siguientes:
|
Tú puedes usar cualesquiera de estas vertientes, según la propuesta de trabajo que tengas en la asesoría, recuerda siempre que lo principal para lograr el aprendizaje está en definir la estrategia a seguir, pensando en Internet como un medio para fortalecer el aprendizaje. Elena Berbera, destacada comunicóloga y educadora, propone tomar cinco decisiones, antes de utilizar internet, éstas son:
![]() |
¿Qué quiero que el joven o adulto aprenda al usar Internet? |
![]() |
¿De qué forma voy a utilizarlo? |
![]() |
¿Cómo se van a organizar las actividades? |
![]() |
Ayudas complementarias durante el proceso. |
![]() |
Retroalimentación en el proceso. |
|