Actividad 19. Una vida saludable
Escucha el siguiente audio.
Audio (insertar pista 59 del LA en audio FyP)
Actividad 19. Una vida saludable
El propósito de esta actividad es que aprendas a hacer comparaciones proporcionales usando el valor unitario.
¿Has oído hablar de la vitamina C? ¿Para qué sirve? ¿Sabes qué alimentos la contienen? Coméntalo con tus compañeros, tu asesor o con otras personas.
La vitamina C es un nutriente que nos ayuda a mantenernos sanos. Esta vitamina la podemos ingerir de manera natural al comer frutas, pero no todas contienen la misma cantidad de vitamina C.
Ejercicio 1
Escucha cuánta vitaminaque contienen algunas frutas:
Sandía
Cantidad de vitaminaen miligramos
450
Peso de la pulpa comestible en gramos 4500
Papaya
Cantidad de vitaminaen miligramos
216
Peso de la pulpa comestible en gramos 360
Mango
Cantidad de vitaminaen miligramos
54
Peso de la pulpa comestible en gramos 180
Naranja
Cantidad de vitaminaen miligramos
60
Peso de la pulpa comestible en gramos 120
Guayaba
Cantidad de vitaminaen miligramos
120
Peso de la pulpa comestible en gramos 60
Ciruela
Cantidad de vitaminaen miligramos
6
Peso de la pulpa comestible en gramos 60
Los datos anteriores indican el peso de la pulpa comestible de las frutas y la cantidad de vitaminaque se encontró en ellas. Por ejemplo, es posible escuchar que un mango sin cáscara y sin semilla pesa 180 gramos y contiene 54 miligramos de vitamina
.
Con base en la información anterior, responde las siguientes preguntas:
a. ¿Qué cantidad de vitaminacontienen 60 gramos de pulpa de ciruela?
b. ¿Cuánta vitamina

c. ¿Qué cantidad de vitamina

Ejercicio 2
Completa la siguiente información basándote en los datos que corresponden a la ciruela:
Vitamina
6 miligramos
Pulpa de la ciruela 60 gramos
Vitamina
Pulpa de la ciruela

Vitamina
Pulpa de la ciruela

Vitamina
Pulpa de la ciruela

Vitamina
Pulpa de la ciruela

Vitamina
Pulpa de la ciruela 360 gramos
Ejercicio 3
Completa los siguientes datos de equivalencias del mango:
a. Vitamina
b. Pulpa del mango 60 gramos
Vitamina
c. Vitamina
54 miligramos
Pulpa del mango
d. Pulpa del mango 180 gramos
Vitamina
e. Pulpa del mango 240 gramos
Vitamina
f. Pulpa del mango

Vitamina
g. Pulpa del mango 360 gramos
Vitamina
h. ¿Cuál de las frutas mencionadas crees que es más rica en vitamina?
Explica tu respuesta.
Escucha el siguiente audio.
Audio (insertar pista 60 del LA en audio FyP)
La mandarina tiene 24 miligramos de vitamina C y 80 gramos de peso de la pulpa comestible, mientras que la toronja tiene 96 miligramos de vitamina C y 240 gramos de pulpa comestible.
Escucha el diálogo entre Anastasia y Ciro, quienes quieren saber cuál fruta es más rica en vitamina C: la mandarina o la toronja.
Ciro: Para hacer esta comparación, nos ayudaría determinar cuántos miligramos de vitamina C hay en 80 gramos de toronja.
Amanda: Pues 80 g es 1/3 de 240 g, así que la cantidad que buscamos es 1/3 de 96 mg.
Ciro: Esa cantidad podemos encontrarla dividiendo 96 entre 3, que es igual a 32.
Amanda: Entonces la toronja es más rica en vitamina C que la mandarina, porque cuando comes 80 gramos de toronja ingieres más vitamina C que cuando comes 80 gramos de mandarina.
Voz neutral: Una forma de comparar la diferencia entre dos proporciones es usando el valor unitario. Por ejemplo, se puede comparar la riqueza en vitamina C de una fruta dividiendo la cantidad de vitamina que contiene entre el peso de su pulpa.
Primer cantidad: vitamina C en miligramos: la guayaba tiene 120 y la toronja, 96.
Segunda cantidad: peso de la pulpa comestible en gramos: guayaba, 60; toronja, 240.
Valor unitario: miligramos de vitamina C por un gramo de pulpa: guayaba: 2; toronja: 0.4.
Por tanto, se puede decir que la guayaba tiene mayor cantidad de vitamina C, ya que tiene dos miligramos de vitamina C por cada gramo de pulpa comestible; en cambio, la toronja solo tiene cuatro décimos de miligramo por cada gramo de pulpa comestible.
Presiona aquí para continuar