Actividad 15. Cien pesos más IVA. Porcentajes
Escucha el siguiente audio.
El propósito de esta actividad es que aprendas a encontrar porcentajes.
¿En qué actividades de la vida cotidiana se utilizan los porcentajes? ¿Sabes cómo se determina el de un producto? Coméntalo con tus compañeros, tu asesor o con otras personas.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es una cantidad de dinero que se añade al costo de algunas mercancías o servicios.
Ejercicio 1
Analiza los siguientes datos, en donde está el precio de varios artículos con y sin el incluido. Utiliza la calculadora parlante para responder las preguntas.
- Disco compacto de los Tigres del Oriente: precio sin
100 pesos; precio con
116 pesos
- Balón: precio sin
200 pesos, precio con
232 pesos
- Burro de planchar: precio sin
300 pesos, precio con
348 pesos
- Reproductor de DVD: precio sin
1000 pesos, precio con
1160 pesos
a. ¿Cuánto se paga de por el disco compacto?
b. ¿Cuál es el artículo que cuesta el doble que el disco compacto?
c. ¿Cuánto se paga de por el artículo que vale el doble que el disco compacto?
d. ¿Qué cosa cuesta diez veces lo que el disco compacto?
e. ¿Qué cantidad de dinero se paga por el del artículo que vale diez veces lo que vale el disco compacto?
f. ¿Cuánto se pagaría por el

En México, el Impuesto al Valor Agregado, IVA, corresponde a del precio original de un producto, y se dice que es 16 por ciento.
El signo % indica que un número es una fracción con denominador 100.
Por ejemplo: 30 por ciento de descuento en ropa para dama es igual a , es decir, a 30 por ciento
Se escribe 30 por ciento para indicar que por cada 100 pesos de compra se van a descontar 30 pesos. Así, si una blusa cuesta 200 pesos, tendrá un descuento de 60 pesos
Ejercicio 2
Con base en la información anterior, escribe las siguientes fracciones porcentuales utilizando el signo %. Escucha en el ejemplo.
Ejemplo:
12 por ciento.
a.
b.
c.


e.


f.
g.


h.
Escucha el siguiente audio.
Audio (insertar pista 51 del LA en audio FyP)
Escucha el diálogo entre David y Mariela, quienes quieren saber cómo encontrar el precio con de una factura cuyo precio original fue $ 2 740.00.
David: ¿Entonces tenemos que encontrar cuánto son 16/100 de 2 740?
Mariela: Sí, porque 16 % quiere decir lo mismo que 16/100.
David: Comencemos por averiguar cuánto es 1/100 de 2 740.
Mariela: Esa cantidad la podemos encontrar dividiendo $2 740 entre 100; así: 2 740 ÷ 100 27.4 Pero como son 16/100 hay que multiplicar $ 27.4 por 16: 16 x 27.4
438.4
David: Sí, el 16 % de de $ 2 740.00 son $ 438.40.
Mariela: Y el precio con sería de $ 3 178.40, porque $ 2 740.00 más $ 438.40 son $ 3 178.40.
Precio original: 2740.00 pesos
16 por ciento de IVA: 438.40 pesos
Factura con IVA: $ 3 178.40
Resolvamos otros problemas:
Herlinda vende postres. En la factura que da a los dueños de los negocios incluye el precio de los productos más 16 % de IVA, como se muestra a continuación.
Precio original de los postres (sin IVA) $ 800.00
16 por ciento de 128.00 pesos
Precio de los postres con 928.00 pesos.
Ejercicio 3
Utiliza la calculadora parlante y ayuda a Herlinda a llenar la información de las siguientes facturas.
a. Precio original 300 pesos
16 por ciento de
Precio de los postres con


b. Precio original 1100 pesos
16 por ciento de


c. Precio original 2100 pesos
16 por ciento de


Sonrisas saludables es el nombre de una fundación dedicada a donar servicios dentales a niñas y niños que los necesitan y cuyas familias no tienen dinero para pagarlos. El personal de la fundación visita las escuelas rurales del país y hace revisiones bucales a las niñas y a los niños. Por lo general, encuentran que 12 % de los alumnos necesitan servicios dentales.
Ejercicio 4
Con base en la información anterior, calcula cuántos servicios dentales van a tener que hacer en las siguientes escuelas. Fíjate en el ejemplo.
Ejemplo:
Nombre de la escuela Dr. Jaime Torres Bodet
Número de alumnos inscritos 875
Número de alumnos que necesitan servicios dentales, es decir, 12 por ciento 105
a. Nombre de la escuela Ángela Peralta
Número de alumnos inscritos 400
Número de alumnos que necesitan servicios dentales, es decir, 12 por ciento
b. Nombre de la escuela Ixcóatl
Número de alumnos inscritos 425
Número de alumnos que necesitan servicios dentales, es decir, 12 por ciento
Escucha el siguiente audio.
Audio (insertar pista 52 del LA en audio FyP)
Para averiguar el porcentaje de una cantidad, es útil encontrar el 1 %.
Por ejemplo, para encontrar cuánto es el 35 % del precio de una blusa que cuesta $ 260.00, primero se busca el 1% de 260.
El 1% de una cantidad se encuentra dividendo la cantidad entre 100:
Después, el 1% (que en este caso es igual a 2.6) se multiplica por el tanto por ciento que se busca (en este caso, es 35):
2.6 x 35 91
Así, a $ 260.00 (lo que cuesta la blusa) se le descontarán $ 91.00 y podrá comprarse en $169.
Simplificando, para calcular el tanto por ciento de una cantidad debemos dividir dicha cantidad entre 100 y multiplicarla por el tanto por ciento deseado.
Por ejemplo:
25 % de 500 es igual a 500 ÷ 100 x 5 25
33 % de 827 es igual a 827 ÷ 100 x 33 272.91
Presiona aquí para continuar