Autoevaluación de la Unidad 3
Resuelve la siguiente autoevaluación.
1. Escribe las siguientes fracciones porcentuales utilizando el signo %, el cual se compone de una línea diagonal con una pequeña a un lado, y una al otro lado.
a.
b.


c.


d.


2. En los siguientes datos se encuentran los precios de algunos productos, pero el de 16 por ciento no está incluido. Calcula el precio final de estos productos agregando este impuesto.
a. Licuadora 450 pesos
16 por ciento de
Precio con el


b. Estéreo

16 por ciento de


Precio con el


c.


16 por ciento de


Precio con el


d. Televisión 2100
16 por ciento de
Precio con el incluido
Ejercicio 3
Una comunidad del estado de Veracruz tiene 1380 adultos. 25 por ciento de ellos no terminaron la primaria.
a. ¿Qué porcentaje de adultos de la comunidad terminaron la primaria?
b. ¿Qué cantidad de adultos de la comunidad no terminaron la primaria?
c. ¿Cuántos adultos sí terminaron la primaria?
Ejercicio 4
Con base en la siguiente información, contesta las preguntas.
Vehículo A
Kilómetros recorridos 504
Litros de gasolina consumida 36
Vehículo B
Kilómetros recorridos 640
Litros de gasolina consumida 40
a. ¿Cuántos litros de gasolina consumirá el vehículo A si recorre 1008 kilómetros, es decir, el doble de distancia?
b. ¿Cuántos kilómetros recorrerá el vehículo B con 20 litros de gasolina?
c. ¿Cuántos kilómetros recorre el vehículo A por cada litro de gasolina?
d. ¿Cuántos kilómetros recorre el vehículo B por cada litro de gasolina?
e. ¿Qué vehículo recorre más kilómetros por cada litro de gasolina?
En la panadería "La Rosita" se utilizan las siguientes cantidades de harina para hacer piezas de pan. Completa la siguiente información.
a. Cantidad de harina 25 kilogramos
Piezas de pan 200
b. Cantidad de harina 1 kilogramos
Piezas de pan
c. Cantidad de harina 5 kilogramos
Piezas de pan
d. Cantidad de harina 50 kilogramos
Piezas de pan
e. Cantidad de harina
Piezas de pan

f. Cantidad de harina
Piezas de pan

Ejercicio 6
La empresa “Papa blanca” necesita transportar 900000 kilogramos de papas. Para ello, cuenta con camiones cuya capacidad es de 12 toneladas.
a. ¿Cuántas toneladas de papa tiene que transportar?
b. ¿Cuántas vueltas tiene que dar si solo ocupa un camión?
c. Completa los datos que muestra el número de vueltas que tiene que hacer si cuenta con uno, dos o más camiones.
1. Cantidad de camiones 1
Número de vueltas por camión
Número total de vueltas
2. Cantidad de camiones 2
Número de vueltas por camión
Número total de vueltas

3. Cantidad de camiones 3
Número de vueltas por camión
Número total de vueltas
4. Cantidad de camiones 4
Número de vueltas por camión
Número total de vueltas
Presiona aquí para continuar