Unidad 1. Autoevaluación de la Unidad 1
Autoevaluación Unidad 1
1. Utiliza tu tira lisa y mide los objetos que se indican:
a. ¿Cuántas varas mide lo alto de la mesa?
b. ¿Cuántas varas mide lo largo de la mesa?
c. ¿Cuántas varas mide lo ancho de la puerta?
d. ¿Cuántas varas mides de alto?
2. Con el juego de medidas de las tiras que construiste en la actividad 2 de la unidad 1, compara las fracciones y selecciona el símbolo mayor que, menor que o igual, según corresponda en los cuadro de opción.
a. ¿Un tercio es mayor, menor o igual a un sexto?
b. ¿Un cuarto es mayor, menor o igual a un medio?
c. ¿Un medio es mayor, menor o igual a un tercio?
d. ¿Un sexto es mayor, menor o igual a un cuarto?
3. Escribe las fracciones de las siguientes mediciones. Usa las tiras de diferentes texturas.
a. ¿A cuánto equivalen cinco tiras corrugadas?
b. ¿A cuánto equivalen siete tiras de corcho?
c. ¿A cuánto equivale una tira áspera?
4. Analiza la siguiente información para que identifiques el número de tiras que completan un entero:
- Dos tiras de corcho completan un entero.
- Tres tiras corrugadas completan un entero.
- Cuatro tiras ásperas completan un entero.
a. ¿11 paquetes con textura de corcho son mayor, menor o igual que 5 paquetes de textura corrugada?
b. ¿Tres paquetes de texturas ásperas son mayor, menor o igual a 2 kilogramos?
c. ¿Cuatro paquetes de semi áspera son mayor, menor o igual a cuatro paquetes de textura áspera?
d. ¿Tres paquetes de textura corrugada son mayor, menor o igual a cuatro paquetes de textura áspera?
e. ¿Seis paquetes de texturas semi ásperas son mayor, menor o igual a tres paquetes de textura áspera?
5. Compara las siguientes cantidades de leche y coloca el signo si las cantidades son iguales o los símbolos menor que o mayor que, según sea el caso.
a. ¿ de litros de leche son más, menos o igual que
de litro de leche?
b. ¿ de litro de leche es mayor, menor o igual a
de litro?
c. ¿ de litro de leche son más, menos o igual que un litro de leche?
d. ¿ de litro de leche son más, menos o igual que
de litro de leche?
6. Resuelve las siguientes fracciones y anota el símbolo menor que o mayor que, según sea el caso, o pon entre ellas el signo si son equivalentes.
a. ¿ son más, menos o igual a
?
b. ¿ +
es más, menos o igual a
?
7. Para preparar sopa en la cocina económica de Gisela se usan dos ollas: una roja y otra amarilla. En la olla roja se pueden preparar de galón de sopa. En la olla amarilla se pueden preparar
de galón.
a. ¿En qué olla se puede preparar más sopa?
b. ¿Cuánta sopa se puede preparar en total usando las dos ollas?
c. ¿Cuánta sopa más se puede preparar en la olla grande en comparación con la olla pequeña?
8. Resuelve las siguientes sumas y restas de fracciones con apoyo de la caja de matemáticas.
a. +
b.
c. +
d.
e. +
f.