•año 2 número 3
•julio-agosto 2006
•Suscríbete a ::enFORMA::
 

::Editorial::
Alfabetización para Adultos a la vanguardia tecnológica

La cultura es un factor central a partir de la cual los individuos construyen y conforman sus identidades personales y nacionales

 

::Encuentros::
La Educación Básica para Adultos y la Educación a Distancia: semillas para un mejor futuro

Es imposible abordar un tema sobre educación sin plantear de antemano el contexto en el que ésta se encuentra dentro de una sociedad, como parte fundamental de una cultura...

::En camino::
El Proyecto Puentes al Futuro: un medio para cerrar la brecha digital


El INEA siempre en búsqueda de propuestas pertinentes y alternativas para el aprendizaje de las personas jóvenes y adultas, desarrolló y aplicó del 2001 al 2003 en cinco entidades de nuestra república mexicana, una propuesta alternativa denominada Proyecto Puente al Futuro, para el aprendizaje...

::Entrevista::
Una charla con la Dra. Ana María Méndez Puga y la alfabetización del siglo XXI

En esta ocasión tenemos el gusto de entrevistar a Ana María Méndez Puga, Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, quien trabaja actualmente como investigadora de tiempo completo en la Escuela de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo...

 




 
 

::Bucea y aprende::
Sumérgete, explora
y aprende



En el marco de la Conferencia Internacional de Hamburgo (1997), se reconoce a la alfabetización como “la apropiación continua y permanente de los códigos necesarios para comunicarse.

::Al Día::
Talleres, congresos, cursos, conferencias
Con la finalidad de brindarte herramientas que fortalezcan y actualicen el trabajo que realizas día con día, te presentamos un listado donde encontrarás información sobre congresos, talleres y cursos en diferentes ofertas, ya sean a distancia o presenciales, que ofrecen instituciones públicas y privadas sobre distintos temas de interés.
Te invitamos a consultarlas y, si sabes de alguna otra actividad para esta sección, nos gustaría que la compartieras con nosotros al correo formacion@inea.gob.mx

 

 

::Compartamos::
Diversas figuras nos comparten sus experiencias en el proyecto Puentes al Futuro.


Este proyecto no habría sido posible sin la participación entusiasta y prepositiva de muchas personas. Veamos a continuación algunos testimonios.