::Compartamos::
El proyecto Puentes al Futuro no habría sido posible sin la participación entusiasta y prepositiva de muchas personas, sobre todo aquellas que en la práctica no desfallecieron. Veamos
a continuación algunos testimonios:
Cuando entré al INEA aprendí a leer y escribir mejor, me ayudó a expresarme, antes no sabía explicar lo que quería decir, por ejemplo, en las juntas de la escuela de mis hijos sólo oía y aceptaba lo que dijeran; ahora puede exponer mis razones. Se me quitó el miedo.
Al
principio la asesora estaba al pendiente en cuanto al uso de la computadora,
pero más adelante yo sola me iba recorriendo a la sala de cómputo.
La asesora nos enseñó a hacer copias (textos en Word) a
corregir las faltas de ortografía y mis trabajos los guardaba en
un diskette, la verdad lo que me daba trabajo era guardar. Para
mi el apoyo de la asesora fue muy grande, tiene mucha paciencia, no se
desesperaba, cuantas veces preguntaba me contestaba, me inspiraba confianza.
Recuerdo que el grupo se dividió en dos, había personas
que eran muy más lentas y otras que eran muy rápidas. Pero eso sí, todos
daban sus opiniones en las actividades. Me gustó trabajar con el libro en el salón chiquito, en el salón grande en donde hay tele, que dieron después, no me gustaba; en el chico había como más posibilidad de estar comentando con el grupo. Pero con la computadora me gustaba trabajar mucho más. 1. Este grupo trabajaba en una Plaza en colaboración y no había mucha disposición para hacer uso del equipo, además de que éste era muy lento y había muchas máquinas obsoletas.
…era como descubrir un mundo nuevo.
Yo
recomendaría a los asesores conocer todos los materiales, tanto
impresos como los programas de la computadora, para poder orientar. Pero
no se deben desesperar pues el proceso es lento, también deben tratar
bien a las personas para que pongan mayor empeño en los pasos.
A veces el programa era lento y las personas tenían que esperar
a que avanzara, esto las desesperaba. Es importante meterse en los pensamientos
de los adultos para conocerlos, convivir y participar con ellos, generar
confianza, se deben considerar los intereses del adulto y aplicarlos a
la realidad. El
tiempo que trabajé con las personas, aprendí que lo que
se proponen lo pueden realizar con nuestra ayuda. Deja muchas anécdotas,
el programa es como una máquina de juegos, en el que al mismo tiempo
se van conociendo los temas. Considero que la principal aportación del proyecto fue, para mí como asesor y para las personas jóvenes y adultas, que el uso de la computadora es parte de nuestro desarrollo y apoyo a los hijos en este conocimiento.
Nos platican sus experiencias Teresa y Dolores
Sugerencia para apoyos técnicos
El programa fue algo nuevo, a las personas les pareció un poco más fácil, ya que les motivaban las animaciones para ir a estudiar al grupo. No había nada parecido entonces, se veían contentas, nerviosas por si las descomponían, todas tenían miedo, pero después ya no querían quitarse de ahí.
Todos estaban felices, se sentían reconocidos. A Don Goyo, la señora Carmen y Julia Jiménez les cambió la perspectiva, por supuesto, ahora no son ricos, pero son más dueños de sí.
|
Fotografía: Gabriel Torres Messina
Para las personas es importante usar las computadoras, aunque al principio ellas decían que las computadoras no eran para su edad, pero ya en la práctica fue diferente, a todas les gustó cuando mandaban correos, aunque no lo hicieron mucho.
Fotografía: Greta Sánchez Muñoz
|
...Todos
estaban felices se sentían reconocidos. Don Goyo, la señora Carmen y Julia Jiménez les cambió la perspectiva, por supuesto, ahora no son ricos, pero son más dueños de sí... Cuando entré al INEA aprendí a leer y escribir mejor, me ayudó a expresarme, antes no sabía explicar lo que quería decir, por ejemplo en las juntas de la escuela de mis hijos solo oía y aceptaba lo que dijeran; ahora puede exponer mis razones. Se me quitó el miedo...
|
|
Fotografía: Greta Sánchez Muñoz
Cuando entré al INEA aprendí a leer y escribir mejor, me ayudó a expresarme, antes no sabía explicar lo que quería decir, por ejemplo, en las juntas de la escuela de mis hijos sólo oía y aceptaba lo que dijeran; ahora puede exponer mis razones. Se me quitó el miedo... |
|
...les cambió la perspectiva, por supuesto ahora no son ricos pero son más dueños de sí... |
|
Ir
al grupo nos permitía salir Fotografía: José Carlos Cano Zárate
Para las personas es importante usar las computadoras, aunque al principio, ellas decían que las computadoras no eran para su edad, pero ya en la práctica fue diferente, a todas les gustó cuando mandaban correos, aunque no lo hicieron mucho. |