Actividad 11. Medidas de antes y medidas de hoy. Fracciones de cantidades
Continúa escuchando el siguiente audio.
Audio (insertar pista 37 del LA en audio FyP)
Actividad 11. Medidas de antes y medidas de hoy
El propósito de esta actividad es que aprendas a encontrar fracciones de cantidades.
¿Te has preguntado alguna vez cuánto mide una pulgada en metros o cuánto mide un metro en pulgadas? ¿Cómo se pueden comparar medidas hechas con diferentes unidades? Coméntalo con tus compañeros, tu asesor o con otras personas.
En la historia de la humanidad se han utilizado muchas unidades para medir longitudes. Algunas de ellas son las pulgadas, los gemes, los codos, los pies y las varas.
Muchos de los objetos que existieron en la antigüedad hoy se han perdido. En algunos casos, sólo se conservan las medidas que los antiguos pobladores del mundo hicieron en piedras, pergaminos y códices. Los historiadores de hoy tratan de saber el tamaño de los objetos del pasado encontrando la equivalencia de las medidas antiguas en metros y centímetros.
Ejercicio 1
La vara de los Acajay mide 24 centímetros. Determina las equivalencias entre las fracciones de vara y los centímetros.
a. ¿Cuántos centímetros mide de vara?
b. ¿Cuántos centímetros mide

c. ¿Cuántos centímetros mide

d. ¿Cuántos centímetros mide

e. ¿Cuántos centímetros mide

f. ¿Cuántos centímetros mide

Escucha el siguiente audio.
Audio (insertar pista 38 del LA en audio FyP)
Escucha el diálogo entre Eva y Alejandro, quienes quieren encontrar las equivalencias en centímetros de 19 veinticuatroavos de vara y 7 doceavos de vara.
Alejandro: Si una vara mide 24 centímetros, ¿cuánto medirá un veinticuatroavo de vara?
Eva: Hay que dividir 24 centímetros entre las 24 partes en que fue dividida la vara y multiplicar por 1, ya que solo es un veinticuatroavo.
Alejandro: ¿Entonces un veinticuatroavo de vara es lo mismo que un centímetro?
Eva: Sí. Y 19 veinticuatroavos de vara es igual a 19 centímetros, por que 19 veces un centímetro son 19 centímetros.
Alejandro: Para descubrir cuántos centímetros son 7 doceavos de vara, ¿tendríamos que dividir 24 entre 12 y así encontrar cuánto es 1 doceavo?
Eva: Sí. 1 doceavo de vara es lo mismo que 2 centímetros, y 7 doceavos de vara son 7 x 2 14, es decir, 14 centímetros.
Ejercicio 2
Determina las siguientes equivalencias:
a. ¿Cuántos centímetros hay en de vara?
b. ¿Cuántos centímetros hay en

c. ¿Cuántos centímetros hay en

d. ¿Cuántos centímetros hay en

e. ¿Cuántos centímetros hay en

Ejercicio 3
Sabiendo que una vara mide 24 centímetros convierte las siguientes medidas a centímetros.
a. ¿A cuántos centímetros equivale una vara?
b. ¿A cuántos centímetros equivale

c. ¿A cuántos centímetros equivale

d. ¿A cuántos centímetros equivale

e. ¿A cuántos centímetros equivale

Escucha el siguiente audio.
Audio (insertar pista 39 del LA en audio FyP)
Una forma de encontrar la equivalencia fraccionaria de una cantidad es determinar primero la correspondencia de esa cantidad con una fracción con numerador 1.
Por ejemplo, para saber cuántos alumnos son 7/8 de un grupo de 40, primero hay que conocer cuántos alumnos son 1/8 de 40.
Por tanto, hay que dividir 40 ÷ 8, por lo que 5 alumnos representan la octava parte del grupo.
Una vez que se conoce la cantidad equivalente a la fracción con numerador 1, sólo hay que multiplicarla por el numerador de la fracción original. Si ya sabemos que 1/8 de un grupo de 40 alumnos son 5, entonces podemos multiplicar 5 x 7 y así hallaremos la equivalencia de 7/8:
7 × 5 35
Por lo tanto, 7/8 de un grupo de 40 alumnos equivalen a 35 alumnos.