Bloque 2, Tema 1, Actividad 16

Actividad 16. Mi primer día en el Círculo de estudio

Escribe en tu Cuaderno de notas electrónico.

¿Qué debes hacer antes, durante y después de la primera sesión?
Además de la primera sesión, ¿qué debes hacer siempre para saber cómo actuar en diferentes casos?

 

Lee el siguiente texto.

Para que tus sesiones de alfabetización sean eficaces se requiere que organices tus asesorías en tres momentos:


 

Reflexiona.

¿Por qué son importantes los tres momentos?

¿Qué hacer el primer día?

La primera sesión es muy importante, en tanto que vas a tener el contacto directo con todo el grupo, además de su Ejercicio diagnóstico.

 

Realiza las siguientes actividades.

 

1. Revisa las actividades.

  • Presentarte al grupo y pedir a las personas que también lo hagan.

  • Explicar qué es lo que van a aprender y cuál es el compromiso tuyo y el de ellas.

  • Establecer las reglas del grupo. Apóyate en la Ficha 1.

  • Entregar el módulo y revisar, junto con las personas, cada uno de los materiales que lo componen.

  • Presentar al grupo el alfabeto y pegarlo en algún lugar visible.

  • Aprovechar esta etapa para reconocer qué saben las personas acerca de la lectura, la escritura y las matemáticas básicas.

  • Llegar a acuerdos para ambientar el Círculo de estudio.

  • Ficha 1. Las reglas del grupo

  •  

     

  • Revisa los pliegos.

 

 

Después de haber revisado la ficha, selecciona la opción que contesta correctamente las siguientes preguntas:

1. ¿Qué logro se espera alcanzar?
   
2. ¿Qué actividades llevarán a cabo para alcanzar el logro?
   
3. ¿En qué materiales te vas a apoyar para escribir las reglas del grupo?
   
4. ¿Cuál es la regla que nunca debe faltar para que los integrantes del Círculo de estudio se respeten entre sí?
  a) Compartir las reglas con otras personas.
     
  b) Establecer reglas para el trabajo de grupo.
     
  c) Cartulina.
     
  d) Discutir y tomar decisiones.
     
  e) Escuchar a todos cuando quieran hablar y evitar que alguien hable demasiado o interrumpa a los demás.

  • 1b, 2d, 3c, 4e.

  • 1a, 2b, 3c, 4d.

  • 1c, 3e, 2a, 4b.

  • 1e, 3b, 2c, 4a.

 

Selecciona los materiales que debes tener listos y llevar a la primera sesión de asesoría.

    1. Módulos La palabra   5. Gises
             
    2. Cuadernos   6. Alfabeto
             
    3. Hoja de rotafolios   7. Volantes
             
    4. Cartulina   8. Ficha 1.
             

  • 1, 3, 4, 8.

  • 1, 2, 5, 8.

  • 1, 3, 4, 5.

  • 1, 2, 4, 8.

 

La asesoría del primer día:

 

  • Diles tu nombre completo con amabilidad para que genere confianza.

  • Anótalo en una cartulina y pégala en un lugar visible.

  • Pide que cada quien diga su nombre y comparta con sus compañeros los intereses y necesidades que lo llevaron a alfabetizarse. Son nuevos para los compañeros, pero para ti son un complemento a lo que ya habías platicado con cada persona.

  • Enfatiza los intereses y necesidades comunes.

  • Entrega a cada persona su módulo.

  • Pídeles que abran el paquete para revisar que todos tengan el material completo.

  • Muestra cada material, armen el alfamóvil y recorten las letras móviles.

  • Oriéntalas para hojear cada material y platiquen acerca de lo que contienen. ¡Hasta pueden cantar con el Cancionero!

 

Para acordar las reglas del grupo escribe, en tu Cuaderno de notas electrónico, las actividades que vas a realizar.

 

Por último:

  • Coloca el alfabeto en lugar visible.

  • Pregunta si tienen dudas y acláralas.

 

Si mi asesoría es individual


 

De la primera asesoría:

 

Conviene reflexionar acerca de su desarrollo y de la forma en que se desenvolvió cada persona, si tuviste la oportunidad de conversar con todas las personas y conocerlas en grupo. Es un medio para recuperar lo que te permita completar tus perfiles, tanto de cada educando como del grupo en su conjunto. Analizar qué actividades podrán ser grupales, qué atención individual deberás ofrecer a algunas personas y en qué otras te podrás apoyar para que, a su vez, apoyen a alguna más. Revisar también las reglas del grupo en caso de que pienses que algo haya faltado.

 

Si llevas a cabo la primera sesión, registra tus comentarios y conclusiones en tu Cuaderno de notas electrónico.

 

Revisa lo que escribiste en tu Cuaderno de notas electrónico al empezar la actividad y compleméntalo con lo que consideres pertinente después de haberla terminado. Escríbelo también en tu Cuaderno de notas electrónico. Acuérdate de que te va a ser de utilidad cuando necesites pensar en lo que puedes hacer en algunos casos.


 

Previous topic Next topic  

 

Previous topic Next topic