Responde las siguientes preguntas en tu Cuaderno de notas electrónico.
¿Por qué piensas que esta actividad se llama “Alfabetizo en tres fases”?
¿Cómo esperas que sea cada fase?
Lee el siguiente texto.
La experiencia ha demostrado que una persona requiere de 120 horas en promedio para concluir el estudio del módulo La palabra y alfabetizarse, siempre y cuando interactúen al menos cinco factores.
Presiona para conocer los factores de éxito.
Lee el siguiente texto.
Esfuérzate para alcanzar el éxito.
Prepárate, necesitamos un alfabetizador con formación oportuna y de calidad, lo que se pretende reforzar con esta aplicación de consulta antes y durante el cumplimiento de tu función.
Organiza al menos tres sesiones semanales de dos horas cada una hasta completar 120, que permitan a los educandos avanzar a su propio ritmo. Sin embargo, aunque este tiempo sea el promedio, debes motivar a los educandos que no hayan concluido al mismo tiempo que sus compañeros, para que continúen con su módulo, sin importar cuánto tarden.
Pide a tu técnico docente los módulos antes de la primera sesión con las personas y asegúrate de que las personas asistan con todos los materiales a las sesiones y tú prepara lo necesario antes de cada sesión.
Promueve la aplicación de los aprendizajes en la vida familiar, laboral y comunitaria de los educandos, lo cual podrá repercutir en el reconocimiento social de las personas que estudian, y el aumento de su prestigio y de su autoestima.
Elige la opción que relacione correctamente los enunciados de las dos columnas.
|
|
1a, 2e, 3b, 4d, 5c
1d, 2c, 3b, 4a, 5e
1e, 2d, 3b, 4a, 5c
1d, 2e, 3b, 4a, 5c
Para aprovechar al máximo las 120 horas, las sesiones se han organizado en tres fases principales, como se aprecia en la siguiente tabla. Presiona sobre cada fase para conocerla.
Si bien es cierto que en la mayoría de las sesiones de aprendizaje de la lengua escrita se lleva una dinámica parecida a la de la primera fase, se requiere de una explicación específica de cada fase que se verá más adelante.
Escribe tu respuesta a la siguiente pregunta en tu Cuaderno de notas electrónico.
¿Por qué crees que las fases tengan distinto número de palabras?
Llena en tu Cuaderno de notas electrónico la programación de sesiones, suponiendo que tienes tres sesiones por semana, cuatro y hasta seis sesiones por semana. Entre mayor sea la frecuencia de sesiones por semana, más rápido es el aprendizaje por la constancia e intensidad, y más corto el tiempo en semanas y meses que lleva la alfabetización. Desde luego, tú debes ponerte de acuerdo con los integrantes del Círculo de estudio, según sus posibilidades. Recuerda que deben ser como mínimo tres sesiones por semana y cada sesión de dos horas.
¿Recuerdas las Fichas didácticas? Serán de gran apoyo para el desarrollo de las sesiones, porque están organizadas por cada fase.
Responde la siguiente pregunta en tu Cuaderno de notas electrónico.
¿Qué importancia tiene la Fase 1?
Revisa los propósitos de la Fase 1.
Elige la opción que contenga la secuencia en que las personas deben ir alcanzando los siguientes logros.
1. | Compone y descompone palabras significativas. |
2. | Crea enunciados con esas palabras. |
3. | Construye palabras nuevas. |
4. | Identifica significados similares de algunas palabras. |
5. | Identifica y utiliza su nombre y el de sus compañeros. |
1, 5, 3, 2, 4.
5, 1, 2, 3, 4.
1, 3, 5, 2, 4.
5, 1, 3, 2, 4.
Retoma tus respuestas a las preguntas iniciales de esta actividad.
¿Qué diferencia hay entre lo que pensaste de la Fase 1 y lo que revisaste en tus fichas? Escribe la diferencia que encontraste en tu Cuaderno de notas electrónico.