Enumera los materiales que conozcas para el adulto y para el alfabetizador del módulo La palabra. Escríbelo en tu Cuaderno de notas electrónico.
Observa los siguientes morrales. Uno dice “Paquete para el Adulto” y el otro “Paquete para el Alfabetizador”. De la siguiente lista de materiales, separa los del adulto de los del alfabetizador y colócalos en el morral que les corresponda.
|
||||||||||||||||||||||
Descarga los materiales del adulto y explora el libro Un nuevo día, Mi primera revista y el Cuaderno de ejercicios, utilizando las orientaciones que podrás imprimir.
Con base en lo que revisaste, propón otros usos que le puedas dar al libro Un nuevo día, a Mi primera revista o al Cancionero, para favorecer el aprendizaje de las personas. Escríbelo en tu Cuaderno de notas electrónico.
Descarga los materiales del alfabetizador y explora cada uno, utilizando las orientaciones que podrás imprimir.
Ahora revisa el Cuaderno de matemáticas destinado para el adulto. Haz clic en el archivo y descárgalo.
Analiza el Cuaderno siguiendo las indicaciones del documento Orientaciones para explorar el Cuaderno de matemáticas.
Escribe en tu Cuaderno de notas electrónico las características más importantes que debes tener presente cuando lo utilices con las personas.
Entra nuevamente a la Guía del alfabetizador y explora los apartados que están destinados para matemáticas. Empieza con la cuadrícula numérica. Haz cick en la Guía y lee el apartado Cómo utilizar el Pliego numérico, en la página 16.
Responde las siguientes preguntas en tu Cuaderno de notas electrónico.
¿Cuándo vas a usa la Cuadrícula numérica o Pliego numérico?
¿Para qué vas a usar la Cuadrícula numérica?
¿Qué actividades va a apoyar esta Cuadrícula?
Revisa ahora en la Guia del alfabetizador el apartado Las matemáticas en la propuesta de alfabetización que inicia en la página 19 y responde las siguientes preguntas.
¿Para qué les sirve a las personas jóvenes y adultas que se están alfabetizando contar con diferentes objetos concretos o dibujados?
Para saber el total de objetos que tiene una colección.
Para contar el dinero que les falta para comprar un artículo.
Para comparar el total de objetos que tienen dos colecciones y saber cuál tiene más.
Para realizar las operaciiones escritas.
¿Por qué necesitamos aprender la serie numérica escrita?
Porque muchos adultos desconocen cómo se escriben los números.
Porque se enfrentan a textos escritos que también tienen números.
Para poder comparar los precios de los productos que se venden y saber cuál cuesta menos.
Para agilizar el cálculo mental.
¿Cómo se puede apoyar a la escritura de los números?
Utilizando las tiras numéricas del Cuaderno de matemáticas.
Buscando los números enla Cuadrícula numérica.
Haciendo planas para que se los aprendan.
Resolviendo solamente las actividades del Cuaderno de matemáticas.
¿Cómo se debe introducir el cero en el apredizaje de la escritura de los números?
Como el número con el que empieza la serie numérica escrita.
Como el número con el que debe iniciar la serie numérica oral.
Como el número que representa la ausencia de objetos.
Después de revisar estos materiales, escribe en tu Cuaderno de notas electrónico sus aspectos más importantes, para considerarlos en tu planeación de las sesiones de matemáticas.
Responde las siguientes preguntas en tu Cuaderno de notas electrónico.
1. ¿Los materiales que enumeraste al empezar la actividad en tu Cuaderno de notas electrónico eran todos los que viste a lo largo de ella?
2. Al empezar esta actividad, ¿conocías los materiales que revisaste?
3. ¿De qué otros materiales a tu alcance puedes echar mano para favorecer el aprendizaje de tus educandos?
4. ¿Qué otros materiales podrían llevar las personas que les puedan ser de utilidad?
Si deseas compartir con nosotros tus inquietudes, dudas o propuestas para mejorar esta aplicación, presiona en Buzón y escríbenos.
Para contactar al área de Matemáticas
matematicas@inea.gob.mx
Para contactar al área de Lengua y Comunicación
mprocha@inea.gob.mx