Unidad 5. Actividad 17. ¿Cuál le conviene más?
Escucha el audio que aparece a continuación.
Propósito:
Resolverás problemas utilizando gráficas.
¿Usas celular? ¿Conoces alguien que lo use con mucha frecuencia?, ¿Tienes idea de lo que puede costar mensualmente su uso? Coméntalo con tu asesor o asesora.
Actualmente, una gran parte de la población mexicana usa teléfono celular. Las dificultades que existen para llevar teléfonos a través de cables han sido superadas por la telefonía celular, la cual generalmente, cobra por tiempo aire, es decir, sólo por el tiempo en que se está en contacto con otro teléfono.
Resuelve los ejercicios 7 a 10 de la Unidad 5, que aparecen enseguida.
Unidad 5. Actividad 17. Ejercicio 7
Roberto desea adquirir un teléfono celular. Le ofrecieron dos planes. En Mexcel tiene que pagar una renta mensual de 180 pesos más 0.50 por cada minuto, y en Celfón le cobran 3.50 pesos el minuto de tiempo aire.
Ambas compañías cobran tiempo medido; si solo hablas medio minuto, cobran solo medio minuto, etcétera.
¿Cuántos minutos necesita hablar Roberto como mínimo para que le convenga más Mexcel?
a. Utiliza la letra para representar el total de pago mensual y la
para representar el número de minutos de tiempo aire y plantea una ecuación que represente el costo mensual de un teléfono de Mexcel.
b. Representa el costo mensual de un teléfono de Celfón.
c. Completa el siguiente registro de valores de acuerdo con los datos de ambas compañías.
Minutos: 10, Mexcel: 185, Celfón: 35 pesos
Minutos: 20, Mexcel: 190, Celfón: 70 pesos
Minutos: 30, Mexcel: 195, Celfón: 105 pesos
Minutos: 40, Mexcel:
, Celfon:
Minutos: 50, Mexcel: , Celfon:
Minutos: 60, Mexcel: , Celfon:
Ubica los pares de números que faltan y completa.
Realiza una comparación gráfica en tu plano cartesiano de los precios de cada compañía el eje de las ordenadas, con el tiempo eje de las abscisas para que obtengas dos gráficas en un mismo plano.
¿Cuántos minutos necesita usar el teléfono como mínimo para que le convenga a Roberto contratar con Mexcel?
¿En el uso de cuántos minutos paga lo mismo en ambas compañías?
Si habla aproximadamente 40 minutos por teléfono al mes, ¿cuál compañía le conviene contratar?
Unidad 5. Actividad 17. Ejercicio 8
Escucha el siguiente ejemplo resuelto.
Las tablas o registro de números y las gráficas permiten encontrar regularidades en los datos y comparar con otros datos.
Ejemplo: Si quieres saber si conviene contratarse por 2300 pesos al mes más 10 pesos de comisión por cada venta o por 1500 pesos al mes más 30 pesos de comisión por cada venta, puedes plantear las siguientes ecuaciones:
2300 + 10
1500 + 30
Hay que asignar valores a y sustituirlos en ambas ecuaciones para calcular el valor de
; en
tenemos un valor que será sustituido en cada ecuación y obtendremos dos gráficas.
: 0
2300 + 10
2300
1500 + 30
1500
: 10
2300 + 10
2400
1500 + 30
1800
: 20
2300 + 10
2500
1500 + 30
2100
: 30
2300 + 10
2600
1500 + 30
2400
: 40
2300 + 10
2700
1500 + 30
2700
: 50
2300 + 10
2800
1500 + 30
3000
Conclusión: Solo haciendo más de 40 ventas al mes conviene el segundo contrato y depende de qué tan fácil sea vender el producto o de qué tan buen vendedor sea.
Unidad 5. Actividad 17. Ejercicio 9
Escucha el problema y completa lo que se pide.
Olivia va a rentar un coche. En la arrendadora "Delujo" cobran 150 pesos más 35 pesos por kilómetro recorrido, y en otra cobran 40 pesos por kilómetro recorrido. ¿Con qué arrendadora le conviene contratar si los turistas que guía quieren hacer un paseo de 20 kilometros?
Escribe la ecuación que representa el precio en la arrendadora "Delujo"
Kilómetros recorridos: 20
Arrendadora "Delujo": 850 pesos
Arrendadora “Decomodidad”: 800 pesos
Kilómetros recorridos: 40
Arrendadora "Delujo":
Arrendadora “Decomodidad”:
Kilómetros recorridos: 60
Arrendadora "Delujo":
Arrendadora “de comodidad”:
Kilómetros recorridos: 80
Arrendadora "Delujo":
Arrendadora “Decomodidad”:
d. ¿Cuál arrendadora le conviene contratar a Olivia?
Unidad 5. Actividad 17. Ejercicio 10
Responde.
¿Qué ventajas encuentras al escribir las relaciones de una situación o problema como ecuación?
¿Qué ventajas encuentras al graficar dos ecuaciones en la resolución de un problema?
Ahora resuelve la autoevaluación de esta unidad.
Presiona aquí para continuar