|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() |
Tema 2 - Registro de datos | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
PRODUCCIÓN FORESTAL
En la tabla anterior se pueden distinguir que la columna 1 se utiliza para señalar los conceptos que se van a describir, y que la 5 no maneja datos ni renglones, solo señala características de los renglones que cubre. Esto quiere decir que los conceptos colocados en los renglones 2, 3, 4, 5 y 6 son materiales maderables y que las cantidades se dan en m3.
1. Indique a qué se refiere la celda (4,3).
2. ¿Cuántos m3 de madera para postería se produjeron durante 1988 y 1990? (Escriba en el cuadro correspondiente la respuesta correcta)
En su Libro del Adulto 2 en la página 185, resuelva los ejercicios ahí presentados, de manera similar a los resueltos aquí. |
![]() |
![]() |
Secretaría de Educación Pública Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Mérida, Yucatán, México, Enero 2003 ![]() |