Página 185 - 187 

 


Tema 2 - Registro de datos
 


Así como don Carlos, la señora Olivia y el señor Becerril construyeron sus tablas para tener información y conocer más sobre lo que hacen o les pasa; otras personas han construido tablas muy interesantes, observe las siguientes.

PRINCIPALES ALTITUDES DE LA REPÚBLICA MEXICANA
(mayores de 3,000 metros)

NOMBRE
ALTITUD
(sobre el nivel medio del mar)
ENTIDAD
(a la que pertenece)
PICO DE ORIZABA (CITLALÉPETL)
5,610 m
VERACRUZ-PUEBLA
POPOCATÉPETL
5,465 m
MÉXICO-PUEBLA-MORELOS  
IZTACCÍHUATL
5,230 m
MÉXICO-PUEBLA
NEVADO DE TOLUCA (XINANTÉCATL)  
4,680 m
MÉXICO
MALINCHE (MATLALCUÉYETL)
4,461 m
PUEBLA-TLAXCALA
COFRE DE PEROTE
4,250 m
VERACRUZ
NEVADO DE COLIMA
4,240 m
JALISCO
EL MIRADOR
4,128 m
MEXICO
TELAPÓN
4,060 m
MÉXICO
TACANÁ
4,057 m
CHIAPAS-GUATEMALA
AJUSCO
3,937 m
DISTRITO FEDERAL
JOCOTITLÁN
3,900 m
MÉXICO
TANCÍTARO
3,846 m
MICHOACÁN
VOLCAN DEL FUEGO DE COLIMA
3,838 m
COLIMA-JALISCO
CATEDRAL
3,770 m
MÉXICO
SAN RAFAEL
3,710 m
COAHUILA
EL MORRO
3,710 m
NUEVO LEÓN
EL POTOSÍ
3,710 m
NUEVO LEÓN
TLÁLOC
3,700 m
DISTRITO FEDERAL
ZEMPOALA
3,690 m
MÉXICO
SAN ANDRES
3,600 m
MÉXICO
PICACHO SAN ONOFRE
3,554 m
TAMAULIPAS
PEÑA NEVADA
3,540 m
NUEVO LEÓN
LA NIEVE
3,450 m
MICHOACÁN
YUCUYACUA
3,444 m
OAXACA
EL JABALÍ
3,409 m
COAHUILA
PATAMBÁN
3,400 m
MICHOACÁN
EL ZAMORANO
3,370 m
QUERÉTARO
ZIRATE
3,340 m
MICHOACÁN
PEÑA ÑADÓ
3,320 m
HIDALGO
SAN ANDRES
3,282 m
MICHOACÁN
EPAZOTE
3,227 m
DURANGO
LA ASCENSIÓN
3,210 m
TAMAULIPAS
GRANDE
3,190 m
SAN LUIS POTOSÍ
LAS PINGÜICAS
3,170 m
QUERÉTARO
EL OSO
3,170 m
DURANGO
LAS NOPALERAS
3,130 m
COAHUILA
LA ENCANTADA
3,100 m
BAJA CALIFORNIA
LAS CHORRERAS
3,070 m
DURANGO
TEQUILA
3,000 m
JALISCO

Preguntas.

1. ¿Cómo se llama el lugar más alto de Durango?

2. ¿Qué volcán está a mayor altura sobre el nivel medio del mar, el Popocatépetl o el Nevado de Toluca? (Seleccione una respuesta correcta)

En su Libro del Adulto 2 en la página 187, resuelva los ejercicios ahí presentados, de manera similar a los resueltos aquí.

 
Secretaría de Educación Pública
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Universidad Autónoma de Yucatán
Facultad de Matemáticas
Mérida, Yucatán, México, Enero 2003