Escribe tu respuesta en tu Cuaderno de notas electrónico.
¿Cuál crees que sea la utilidad de vaciar los resultados de la evaluación Formativa 1 en un concentrado?
Abre el archivo e imprime el Concentrado de resultados y analízalo.
Toma los instrumentos que calificaste. Vas a vaciar lo que registraste individualmente al Concentrado de resultados, siguiendo estos pasos:
Anota tu nombre y la fecha de la aplicación y del concentrado en el espacio para tal fin.
Toma instrumento por instrumento.
En la primera columna, anota el nombre de la persona calificada.
Por cada columna relativa a un reactivo, escribe Sí, cuando la persona haya contestado correctamente. En caso de haber contestado incorrectamente, en Observaciones copia lo que
respondió la persona.
Cuando hayas vaciado los resultados de los 10 reactivos de una persona, continúa con la siguiente, hasta terminar.
Si revisas renglón por renglón, harás un análisis de cómo salió cada persona y sabrás cuáles son sus fortalezas y cuáles sus debilidades. Pero si también haces un análisis vertical, reactivo por reactivo, podrás diagnosticar los aciertos y las dificultades comunes. Esto te permitirá actualizar el perfil grupal y determinar la forma en que continuarás tu asesoría.
Responde las siguientes preguntas en tu Cuaderno de notas electrónico.
¿En qué reactivos todos tuvieron aciertos?
¿En qué reactivos todos respondieron incorrectamente? ¿Cuáles fueron las dificultades?
¿En qué reactivos se equivocaron algunos? ¿Cuáles fueron las dificultades?
¿En qué reactivos se equivocó cada persona? ¿Cuáles fueron sus dificultades?
¿Tuvieron dificultad para comprender las instrucciones? ¿En cuáles? ¿Quiénes tuvieron dificultad?
Determina en qué debes atender a todo el grupo y calcula en cuántas sesiones.
Determina a quiénes y en qué debes atender individualmente y calcula en cuántas sesiones.
Escribe lo que encontraste en tu Cuaderno de notas electrónico.
Ahora abre el archivo e imprime el Registro de resultados de evaluaciones formativas y analízalo.
Registra los nombres completos y los resultados que obtuvieron los cuatro educandos cuyos instrumentos calificaste tú. Pon tu nombre y tu firma. Conserva este formato y entregarlo a tu técnico docente cada mes.
Contesta en tu Cuaderno de notas electrónico.
¿Los cuatro casos que vaciaste al Registro son de la misma fecha? ¿Cuál fue su resultado? ¿Todos fueron aprobados? ¿Cuántos no? ¿De quién sería el problema si todos hubieran salido no aprobados, en la misma fecha? ¿Qué habría que hacer para que no vuelva a ocurrir?
La información que arroja el Concentrado de esta formativa, junto con el Registro, es muy importante para ratificar o reorganizar tus asesorías.
Supongamos varios escenarios distintos:
Selecciona la opción que conteste correctamente la pregunta siguiente.
¿Qué pasos debes seguir si todas las personas que presentaron la Formativa 1 el mismo día pasaron de “panzazo”, esto es, sólo tuvieron seis aciertos?
1. | Acordar con las personas que tuvieron dificultades similares, las actividades de recuperación que realizarán, apoyándose entre sí. |
2. | Hablar con las personas para aclarar que no pueden pasar a la Fase 2, sin haberse nivelado de la Fase 1. |
3. | Diseñar actividades grupales y actividades individuales, en función de las dificultades encontradas. |
4. | Analizar cuáles fueron las dificultades comunes y cuáles las individuales. |
5. | Realimentar a cada persona, con base en sus aciertos y dificultades. |
6. | Acordar individualmente las actividades de realimentación que debe realizar cada una, quizá con apoyo de alguien de su familia. |
4, 3, 5, 2, 1, 6.
1, 6, 5, 2, 4, 3.
4, 3, 5, 6, 1, 2.
5, 3, 4, 2, 1, 6.
Selecciona la opción que conteste correctamente la pregunta siguiente.
¿Qué debes hacer si todas las personas nada más fallaron en un reactivo, pero diferente?
Analizar el desarrollo de las sesiones de la Fase 1, diseñar y acordar la estrategia a seguir con todos para poder continuar a la Fase 2.
Analizar el reactivo en que falló cada quien, diseñar y acordar la estrategia a seguir con cada una para proceder a continuar a la Fase 2.
Analizar el reactivo en que falló cada quien y preparar un repaso general de la Fase 1 con todo el grupo para poder continuar a la Fase 2.
Analizar cómo fue la aplicación del instrumento, reconsiderar la tabla de respuestas para decidir si se puede o no continuar a la Fase 2.
Elige la opción que responda acertadamente la pregunta siguiente.
¿Qué significa que todos hayan respondido incorrectamente los reactivos 3, 5 y 6?
Quiere decir que tienen dificultades de lectura que no detectaste antes de la Formativa 1 y debes verificar cuáles son comunes y cuáles individuales.
Quiere decir que tienen dificultades de escritura porque no estudiaron lo suficiente y debe verificar cuáles son comunes y cuáles individuales.
Quiere decir que tienen dificultades de lectura porque no se ejercitaron lo suficiente y deben ponerse a hacer ejercicios grupales e individuales.
Quiere decir que tienen dificultades de escritura que no detectaste antes de la Formativa 1 y debes verificar cuáles son comunes y cuáles individuales.
Lee el siguiente texto.
Antes de continuar tu asesoría, siempre revisa:
¿Qué dificultades tuvieron las personas?
¿En qué dificultades coincidió la mayoría?
¿Cuáles son sus fortalezas?
¿Cuáles son sus debilidades?
¿Qué harás para reconocer las fortalezas?
¿Qué vas a hacer para superar
las debilidades?
Escribe en tu Cuaderno de notas electrónico si cambió tu percepción de la utilidad de concentrar los resultados de la Formativa 1. Además, saca conclusiones sobre la importancia de trabajar en conjunto el Concentrado y el Registro para realimentar tu asesoría.