La pareja ideal ¿existe? ¿Qué es una pareja? Formación de pareja Ejercicio
E n nuestros
sueños, cuando pensamos en
la pareja, generalmente nos
vamos formando ideas de
cómo nos agradaría que fuera
la nuestra, tanto en lo físico,
como en su forma de ser,
según nuestros gustos y
nuestros intereses. Sin embargo,
cuando llega el momento, a veces nos
atrae alguien completamente diferente a la persona
de nuestros sueños.

Cuando aparece esa persona que nos impresiona, pensamos que es la mejor del mundo y nos llena de energía, emoción y atracción física. Nos gusta y atrae todo lo que dice; no hacemos otra cosa más que pensar en ella y buscamos desesperadamente los momentos para poder verla y estar en su compañía. Nos sentimos felices y alegres. Para nosotros es lo máximo, no hay defectos. En fin, ¡estamos enamorados! y en ese momento, creemos que ése es el único amor de nuestra vida. Estos sentimientos son parte de lo bueno que nos da la existencia.

Cuando entre dos personas se establece una relación emocional que cada vez es más intensa, nace el noviazgo. Poco a poco y a medida que logramos una mayor comprensión se fortalece la expectativa de una unión más estrecha o más estable.
Con el trato y la convivencia vamos identificando más cualidades y más defectos en nuestra pareja y a veces llegamos a la conclusión de que es tan diferente a nosotros, que no sabemos cómo es que nos fijamos en ella, y nos desligamos. Otras veces, es al revés, nos enfrentamos al rompimiento con la persona que amamos con locura, porque ella tiene otros intereses. Esto provoca momentos de dolor intenso, no le encontramos sentido a la vida y nos confunde pensar cuál será el verdadero amor. Duele, pero eso no significa que se acabe el mundo.

Sabías que...

La segunda causa de suicidios en adolescentes es por problemas con la pareja, fundamentalmente por abandonos y embarazos no deseados.

Si bien el suicidio lo intentan más las mujeres, es mayor el número de varones que lo logran, por el método escogido.

Para enfrentar una separación, lo mejor es dejar que el tiempo pase, y que renazca el interés por otra persona.

En todo caso no hay que pensarlo en términos de fracaso, sino en que tuvimos una oportunidad para sentir, para conocernos, para manifestar nuestros sentimientos y conocer los de otra persona.

Conviene darnos tiempo para aclarar nuestras ideas y sentimientos, identificar lo que queremos en la vida y lo que nos gusta de las personas, darnos cuenta de lo que somos capaces de sentir y dar. Se trata de aprender de los errores y evitar cometerlos de nuevo.
Debemos recordar también, que a nuestra edad contamos aún con mucho tiempo para elegir lo que se acerca a lo que queremos, podemos alcanzar otras metas como estudiar, trabajar, disfrutar, divertirnos con los amigos y tener muchas amigas.
El rompimiento de una relación no significa el fin de nuestra capacidad para amar o para encontrar el amor. Enamorarnos y separarnos, enojarnos con quien amamos, empezar una nueva relación, forma parte de lo que se llama adquirir experiencia.

 

OBSERVA A TU ALREDEDOR: EN TU FAMILIA, PUEBLO, COLONIA, BARRIO, Y BUSCA A ALGUNA PAREJA A LA QUE ADMIRES. FÍJATE CÓMO SON, CÓMO SE LLEVAN Y QUÉ COMPARTEN. OBSERVA CUALIDADES Y DEFECTOS DE LAS PAREJAS QUE CONOZCAS
La juventud es una de las etapas de mayor búsqueda del equilibrio interno y un buen momento para crecer emocionalmente, es decir, cambiar, modificar, desechar lo que nos desestabiliza; también es momento para dar inicio a la construcción de nuestros sueños y deseos personales.
 
cerrar indice de fasciculos