|
|||||||||
|
|||||||||
Carta escrita por los Alumnos de un Centro de Atención Múltiple (CAM). Ellos son personas que tienen alguna discapacidad y que en ocasiones reciben un trato desigual por esta razón. El trabajo que vamos a leer lo realizamos un grupo de alumnos del CAM 79. En esta escuela nos estamos preparando para poder vivir y trabajar en el futuro, como las demás personas.
Aunque somos personas iguales a ustedes, tenemos dificultades para hablar, caminar, escuchar, movernos, leer y escribir; esto no quiere decir que estemos locos. Hay personas que con sus palabras y su forma de comportarse humillan a otros cuando éstos tienen algún defecto físico o una deformación. Porque se consideran "sanas", creen que los que sufrimos de limitaciones y deficiencias no tenemos los mismos derechos que ellos.
Como todas las personas, tenemos derecho a vivir, estudiar, jugar, comer, dormir y tener un lugar dentro del núcleo familiar y social y a no ser maltratados, golpeados o violados, tanto física, como moral o mentalmente. Uno de los derechos importantes es el de poder aprender sin que se nos golpee o se nos grite, como ocurre en otras escuelas; aquí podemos luchar y estudiar para saber cómo valernos por nosotros mismos para que seamos tomados en cuenta y no menospreciados por la sociedad, por no saber o no tener la misma capacidad que otras personas.
Nosotros estamos haciendo nuestro máximo esfuerzo para vencer las dificultades, pero necesitamos la comprensión de ustedes para que no nos pidan cosas que no podemos hacer y para que nos ayuden a desarrollar lo que sí podemos hacer. [...] Todos tenemos derechos: los sanos y los enfermos, los niños, los jóvenes, los adultos y los ancianos. Debemos luchar para que todos disfruten de una vida mejor en nuestro México y en todo el mundo. Los discapacitados no podemos hacerlo todo, pero, ¿cómo mostrar lo que sí podemos, si no nos dan la oportunidad?
|
|||||||||
|