Unidad 4 Hacia un país democrático
Tema 3 Fuerza ciudadana y gobierno
Actividad
52 Otras formas de participación
ciudadana
Lee el caso que aparece a continuación. Luego contesta las preguntas:
¿Cómo podrá la comunidad resolver
este conflicto?
¿Quiénes deben intervenir para resolverlo?
¿De qué manera?
¿Qué alternativas de solución
crees que puedan proponerse?
Anota tus reflexiones.
Escribe lo que pensaste y compártelo con otras personas:
De
las siguientes posibles soluciones, a las que se puede llegar mediante
la participación ciudadana, ¿cuál o cuáles crees
que deben intentar primero y cuáles después, o cuáles
descartar? ¿Por qué? Escribe tu respuesta.
La comunidad hace una petición por escrito a las autoridades
correspondientes pidiéndoles que intervengan en la solución
del problema. Y éstas contestarán en un plazo prudente.
La comunidad hace una manifestación mediante un acto
colectivo en el que se reúnen muchas personas en un lugar
público o frente a la Secretaría de Ecología,
Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para pedir a las
autoridades que se solucione el problema de esa comunidad.
La comunidad organiza una consulta ciudadana para saber qué
deberán hacer, en caso de que el diálogo con los
empresarios fracase.
La comunidad reúne un grupo numeroso de personas para
hacer una marcha por las principales calles y avenidas del lugar
y protestar por el problema no resuelto.
Un grupo de personas de la comunidad se entrevista con las
autoridades de la Semarnat y con los dueños de las empresas
para solicitarles una reunión para el diálogo en
la que se exponga el problema para que busquen juntos una solución
que beneficie a todas y todos.