Unidad 4 Hacia un país democrático
Tema 3 Fuerza ciudadana y gobierno
Actividad
51 Acciones ciudadanas
Lee el texto del siguiente cuadro y coméntalo con otras personas:
Características de los ciudadanos
y las ciudadanas
Tener autonomía
personal. Esto se refiere a que los ciudadanos y ciudadanas
no estamos sujetos a la voluntad de otro o sea que somos capaces
de tomar decisiones.
Tener derechos.
Los derechos sociales y políticos de las y los ciudadanos
siempre deben ser respetados.
Saber compartir.
Esto significa participar de manera responsable en los proyectos
de la comunidad. En otras palabras, mediante esta acción
de ciudadanos pasamos a ser conciudadanos.
Poder participar. Esto
es, tomar parte activa en el desarrollo de esos proyectos.
Adaptado de Adela Cortina, "La
educación del hombre y del ciudadano", en Revista
Iberoamericana de Educación, núm. 7, 1995, pp.
41-63.
Como ciudadanas y ciudadanos podemos participar de distintas maneras
en la política de nuestro país, pero para hacerlo es necesario
estar informado/a, tener interés en la vida política del
país y participar asumiendo un compromiso con la comunidad.
De
las siguientes opciones marca así
las acciones que has practicado. Después, contesta las preguntas.
Acciones que practico
Me informo sobre las
acciones que realiza el gobierno y de la actuación de nuestros
representantes.
Expreso mi desacuerdo y denuncio
a las personas que forman parte del gobierno cuando son corruptas
o deshonestas.
Me intereso por conocer las propuestas
que hacen los partidos políticos durante las campañas
electorales.
Me inscribo en el Registro Federal
de Electores para obtener la credencial para votar.
Soy militante en un partido político
o participo en una organización, asociación o un sindicato
independiente.
Asisto a reuniones o juntas de mi
comunidad para tratar asuntos políticos.
Desempeño los cargos de elección
popular para los cuales he sido elegido/a.
Colaboro con alguna organización
para defender causas de la comunidad o protestar sobre alguna acción
de gobierno que es injusta.
Atiendo la invitación del
Instituto Federal Electoral (IFE) para participar como funcionario/a
en las casillas donde se vota.
En
caso de que no realices ninguna de las acciones anteriores, ¿cuál
es el motivo?
En
tu comunidad, ¿consideras que sus conciudadanos/as las realizan?
Sí
No
Si no lo hacen, ¿por qué crees que la gente no participa?
¿Qué
sugieres para motivar la participación?
Comenta
con otras personas sobre el tema.
También suele suceder que las personas no tengan interés
por participar, es decir, son indiferentes, o no pueden hacerlo por temor,
por desconfianza en las instituciones o en el gobierno y en los proceso
electorales.
Lee
la frase que aparece a continuación y selecciona el significado
o significados que creas que le corresponden a la frase:
Estamos de acuerdo con lo que proponen
otras personas.
Si no manifestamos nuestra opinión,
otras personas impondrán la suya, aunque no estemos
de acuerdo.
Apoyamos lo que hacen quienes nos representan.
Somos indiferentes ante lo que hacen
otras personas aunque nos afecte.
Escribe
tu opinión sobre la frase anterior y escríbelas en tu carpeta.
Ciudadanas y ciudadanos podemos militar en partidos políticos
o participar en asociaciones para expresar inquietudes, conocer los problemas
que nos afectan o que afectan a otras personas y contribuir en su solución.
Lee
la siguiente lista de partidos que participaron en las elecciones federales
del año 2000 y algunas agrupaciones políticas y marca así
() los que
conozcas.
Partidos
Políticos
Agrupaciones
Partido Acción Nacional
Partido del trabajo
Partido Verde Ecologista de México
Partido de la Revolución Democrática
Partido Revolucionario
Institucional
Convergencia por
la Democracia
Partido de la Sociedad
Nacionalista
Partido de Centro
Democrático
Partido Alianza Social
Democracia Social
Partido Político Nacional
Causa Ciudadana
Convergencia Socialista
Democracia XXI
Diversa
Frente Nacional de
Pueblos Indígenas y
Comunidades Marginadas
Movimiento Mexicano "El Barzón"
Mujeres en
Lucha por la
Democracia
Red de
Acción
Democrática
Frente Liberal
Mexicano Siglo XXI
Unidad Obrera y
Socialista (Uníos)
Alternativa
Ciudadana 21
Sociedad
Nacionalista
Frente Auténtico
del Trabajo (FAT)
Datos tomados de El almanaque mexicano,
México, Grijalbo/Hechos confiables, 2000, pp. 246 y 247
Lee en tu Antología
el texto Organizaciones para la
participación ciudadana en México y escribe
cuál es el papel o función de esas organizaciones.