En la sierra Tarahumara, bajó
la temperatura de 1
grado centígrado, a las ocho de la noche, a -4
grados centígrados, a las 11
de la noche. ¿Cuántos grados varió la temperatura?
Para conocer
la variación de temperatura, se deberá conocer cuántas
unidades de grados hay entre el -4 °C
y el 0 °C; y entre el 0
°C y el 1 °C y, posteriormente,
sumarlos.
En la recta numérica, con facilidad se pueden observar
las cantidades antes señaladas.

Cuando se especifica la cantidad de unidades que tiene un número
sin importar su signo, se dice que se dio el valor absoluto del número
y se simboliza al poner al número entre dos líneas paralelas:
|n|.
Ejemplos
El valor absoluto de 4:
|4| = 4
El valor absoluto de 5: |5| = 5
El valor absoluto de -25: |-25| = 25
El valor absoluto de 0: |0| = 0 |
Como la temperatura estaba
a 4 °C bajo cero y llegó hasta
9 °C bajo cero, la variación
fue de 5 °C, como se observa en la recta
numérica de arriba.
Usted puede observar que la variación de temperatura
en las dos ocasiones en la sierra Tarahumara (al inicio del tema 2 y en
la de este ejemplo) fue de 5 °C, aunque
en este ejemplo la temperatura bajo hasta -9 °C
y en el otro, -4 °C.
Los 5 °C que se obtienen
de variación en ambos casos son el valor absoluto del cambio de
temperatura. |