Página 88 

 


Tema 3 - El área y su medición
 


Como ya se ha mencionado, en las actividades cotidianas se utilizan diferentes tipos de figuras de las que constantemente se necesita calcular su área; por ello, se han deducido fórmulas para calcular el área de estas figuras.

A continuación se presentan algunas de las más comunes.

   FIGURA   
    FORMA    
    FÓRMULA    
OBSERVACIONES
Cuadrado
A = L1 x L2
  L1 = L2
Triángulo
A =  b x h
2
  b = base
  h = altura (distancia de la base al vértice)
A =  b x h
2
  b = base
  h = altura
A =  b x h
2
  b = base
  h = altura
Círculo

A = ¶ x r2

D = 2 r
radio = 
  1  
2
D
  D = diámetro
  r = radio
  ¶ = 3.1416

La fórmula del triángulo se obtiene al partir el cuadrado a la mitad, porque:

En el caso del círculo, para la obtención de su área imagine lo siguiente:

 
Secretaría de Educación Pública
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Universidad Autónoma de Yucatán
Facultad de Matemáticas
Mérida, Yucatán, México, Enero 2003