Responde la siguiente pregunta escribiendo F si es falso o V si es verdadero:
¿Cuáles son algunos de los intereses y necesidades de las personas que desean aprender a leer y escribir?
Lee el siguiente texto y contesta en tu Cuaderno de notas electrónico.
¿Qué aprendes mejor? ¿Lo que aprendes de memoria o lo que te interesa o necesitas para algo?
Por ahí dicen que las personas adultas, sólo aprenden lo que les interesa o necesitan. Y que esto ocurre con todos los adultos, no nada más con las personas que no han
pasado por la escuela.
¿Crees que esto sea cierto? ¿Por qué?
¿Por qué crees que sea fundamental que partas de lo que les interesa y necesitan las personas que vas a atender?
Ve los siguientes fragmentos de la película El analfabeto de Canfinflas.
Describe lo que ocurrió en lo que viste y responde las preguntas en tu Cuaderno de notas electrónico.
¿Cómo reaccionó Inocencio cuando se dio cuenta de que la niña sabía leer y él no?
¿Por qué el profesor tomó en cuenta el interés de Inocencio por aprender para leer su carta? A partir de ese interés, ¿el profesor pensó que se debía conformar con poder leer la carta? ¿Por qué?
Lee el siguiente texto.
Las personas jóvenes y adultas con frecuencia tienen miedo de enfrentarse a procesos educativos por temor a fracasar, estas personas tienen necesidades e intereses que han manifestado o que tienen sin darse cuenta de ellos, para cuya satisfacción sería importante que sepan leer y escribir.
Para ayudar a las personas a que expresen o descubran lo que las impulsa a alfabetizarse, es preciso acercarse a ellas con amabilidad, generar su confianza y conversar con ellas. Para que la conversación rinda frutos, será importante que tengas preparadas algunas preguntas que orienten la búsqueda, como las siguientes:
¿Sabe leer y escribir algo? ¿Ya había estudiado algo? ¿Desea aprender a leer y escribir? O bien, ¿desea avanzar más en su lectura y su escritura?
¿Por qué quiere aprender a leer y escribir? ¿Hay algún motivo especial?
¿Para qué le puede servir aprender a leer y escribir en su vida?, ¿en su familia?, ¿en su trabajo?, ¿en su relación con las personas de su comunidad?
¿Alguien la va a ayudar a estudiar? ¿Se va a acompañar con alguna otra persona que también quiere aprender a leer y escribir?
¿Tiene facilidad para trasladarse al lugar donde funcionará el Círculo de estudio? ¿Será fácil que se traslade a la sede de aplicación de exámenes?
Durante la plática, utiliza un lenguaje sencillo para que entienda la información que le das o que lees y asegúrate que comprende. De vez en cuando haz alguna pregunta referente a lo que estás explicando. Permite que la persona que entrevistas se tome el tiempo necesario para que piense y conteste las preguntas.
En el momento que consideres oportuno, resalta la importancia y la utilidad de la lectura y la escritura en su vida cotidiana, en la familia, el trabajo y la comunidad.
Reflexiona.
¿Crees que estas preguntas te pueden ayudar a descubrir los intereses y necesidades de las personas que atenderás? ¿Qué otras preguntas les harías para tener claros sus antecedentes escolares, intentos por aprender, razones por las que ahora desea estudiar, personas que lo rodean y tipo de apoyo que podrían brindarle, así como disponibilidad de tiempo y facilidad de traslado al Círculo de estudio.
Elabora un cuestionario tomando las preguntas que consideres pertinentes que vienen en el texto que leíste y las que formulaste. Deja espacio para anotar las respuestas. Imprímelo.
Aplícale el cuestionario a alguna persona que desee aprender a leer y escribir, de preferencia, o alguna conocida que te dé su punto de vista.
Al recibir las respuestas ve anotándolas en el espacio que dejaste en el instrumento. Si se te facilita más, graba la conversación y después anota las respuestas. Después de aplicado el cuestionario, analiza las respuestas e identifica los intereses y necesidades de la persona y la utilidad que va a tener para ella el estudio.
Puedes usar un editor de texto haciendo clic en Abrir.
Escribe el cuestionario con las respuestas correspondientes y tus conclusiones en tu Cuaderno de notas electrónico.
Lee la siguiente entrevista.
Con base en la conversación anterior, saca tus conclusiones respecto a los intereses y las necesidades de doña Chole para aprender a leer y escribir, hasta aquellas de las que
no se ha dado cuenta. Anótalas en tu Cuaderno de notas electrónico.
Después de terminada esta actividad, sigues respondiendo lo mismo a la pregunta ¿Por qué crees que sea fundamental que partas de lo que les interesa y necesitan los adultos que vas a atender? ¿Le cambiarías algo? ¿Ampliarías tu respuesta? Escribe tu nueva respuesta en tu Cuaderno de notas electrónico.