|
Lo primero en la comunicación
es atreverse a HABLAR con los demás, perder el miedo a expresar nuestros
sentimientos, experiencias, sensaciones; para eso necesitamos ordenar nuestras
ideas de manera que sepamos qué vamos a decir y cómo queremos
hacerlo. |
Compartir lo que nos pasa
nos puede abrir muchas posibilidades: decirlo
a otra persona nos puede facilitar entender un poco más lo
que nos ocurre y hacer frente a los problemas. |
|
Algo que nos puede facilitar la comunicación
con los otros es: Saber Escuchar.
Escuchar es algo que aprendemos desde pequeños, pero que tenemos
que ejercitar mucho. |
|
 |
En ocasiones ocurre que
sólo escuchamos lo que queremos escuchar, lo que nos agrada; si sentimos
que algo de lo que nos están comunicando nos puede herir o molestar, preferimos
ignorarlo. Por eso es importante que cuando escuchemos, lo
ESCUCHEMOS TODO y con atención. |
No es fácil escuchar, tampoco es imposible
saber escuchar, no sólo con los oídos, sino con nuestros
sentimientos, con la razón, con la mente abierta para entender
a los demás y para seguir aprendiendo todos los días. |
|
|
También
tenemos derecho a ser escuchados, a relacionarnos y expresarnos con quienes
se interesan en nosotros. Aunque no podemos aspirar a que los demás
nos escuchen en forma abierta, siempre resulta mejor tratarlos como nos
gustaría ser tratados. |
EL RESPETO a ideas
diferentes nos abre la posibilidad para aceptar los: sentimientos
de los otros, aprender a decir NO a cosas que nos afectan, defender
nuestros derechos, asumir responsabilidades y obligaciones, y entender
a los demás. Imponer nuestras ideas nos cierra la comunicación.
Respetar es considerar a la otra persona como un ser humano digno
y valioso, tanto como nosotros.
|
|
|
COMUNICARSE con
los demás, es una preocupación de todo ser humano. La riqueza
estará en relacionarnos con personas de distintas edades y sexo,
de las cuales aprendamos; con las cuales seamos capaces de expresar lo que
sentimos y queremos decir. Si nosotros procuramos una comunicación
honesta y clara, seguramente facilitaremos el camino para tener relaciones
en las que nos sintamos aceptados y valorados.
|
|
|
|
|
|
¿Qué podemos hacer para
mejorar nuestra comunicación?
|
- Hablar de manera clara y sencilla.
- Ver a los ojos y demostrar que se quiere la comunicación.
- Conciliar lo que expresamos con nuestros gestos, con lo que
decimos con palabras.
|
- Escuchar con nuestros sentidos.
- No juzgar ni afectar la comunicación de otros mediante
la burla o la ridiculización.
- No tratar de demostrar lo que no se es o no se sabe
|
|
|