Una
de las últimas y renombradas misiones a Marte es la que lleva a cabo la NASA (Administración
Nacional del Espacio y la Aeronáutica) con el lanzamiento de los vehículos Spirit y Oportunity.
Después de planear
desde hace varios años esta misión, el 2003 fue el año para iniciar esta
exploración a nuestro planeta vecino Marte. Para esta misión fueron
creados dos vehículos, sus nombres son Spirit y Oportunity (llamados
tipo “rover”, que significa para todo terreno), tienen como propósito encontrar la
respuesta a las preguntas que se han generado a partir de saber que hay hielo
en este planeta, lo cual ha sido un descubrimiento de gran importancia ya que
podría significar que hay o hubo agua y de encontrarla podríamos saber si
hay o hubo vida en Marte.
|

El primero de estos
dos vehículos Spirit tocó suelo marciano el 4 de enero de 2004, llegó al Cráter
Gusev, que es un lugar que se escogió por ser una planicie
muy grande, lo cual facilitará la exploración, además de que el espacio de este
cráter parece ser el área de un lago que se secó; es decir pudo estar lleno de
agua líquida en algún momento.
Las primeras
imágenes que Spirit envió a la Tierra confirman un gran parecido del lugar con
lagos secos de nuestro planeta , lo que aún no se sabe es si este parecido es
solo aparente, se pretende que esta exploración nos pueda dar datos que lo
confirmen.
Oportunity es el
segundo vehículo que logró tocar suelo en Marte el 25 de enero de 2004 y el
lugar al que llegó es una gran
planicie llamada “Meridiani Planum” que se encuentra del lado opuesto al lugar en
el que está Spirit según el ecuador
de este planeta.
Ambos vehículos
tienen la capacidad de analizar el suelo marciano con la intención de descifrar
sus componentes.
¡No cabe duda de que
los avances tecnológicos cada día nos permitirán ir más lejos!.
Ecuador:
Círculo imaginario que divide el planeta en dos polos Norte y
Sur.
|