Al especialista encargado de elaborar
los manuscritos indígenas, en la lengua náhuatl
se le conoce como tlacuilo, que quiere decir "el
o la que escribe pintando", y en las culturas mesoamericanas
como la azteca o mexica, ejercían esa profesión
tanto hombres como mujeres. Así quedó
asentado en dos de sus principales "libros pintados"
también conocidos como Códices: el Códice
Mendocino y el Códice Telleriano Remensis.

|