Clic para ir a página 1 de Las Escrituras del México Antiguo
2 de 3
Clic para ir a página 3 de Las Escrituras del México Antiguo

También los nombres de los años se formaban con la combinación de signos- y números. Al anotar las fechas, cada cultura hacía ligeros cambios a los signos cuando escribían en su propio idioma, sin embargo, se mantenía la forma que era reconocible, como se puede observar en las siguientes fechas tomadas de esculturas y libros prehispánicos, que ilustran las formas compartidas de escribir el mismo signo de día.

Las fechas que se ilustran a continuación representan el nombre de día o año "conejo". compuesto con diferentes números. Los ejemplos están en las lenguas mixteca, totonaca y mexicano o náhuatl para el caso de la fecha azteca y de Xochicalco.

Pasa el puntero del mouse sobre las siguientes imágenes para que sepas cómo se leen.

 

Clic para ir a página 1 de Las Escrituras del México Antiguo
2 de 3
Clic para ir a página 3 de Las Escrituras del México Antiguo