Manual


Los adverbios
 
Al escribir o al hablar, utilizamos palabras para indicar en dónde, cuándo y cómo suceden las cosas. Esas palabras reciben el nombre de adverbios y son de gran utilidad para expresar las circunstancias que nos rodean. La función principal de los adverbios es modificar el verbo y siempre debe ir junto a éste, de ahí su nombre, pero también a un adjetivo, a un sustantivo, e incluso a un adverbio.
 
Presiona el botón Iniciar y lee las frases siguientes que pertenecen a historias que han sido parte de la literatura.
 
En un lugar cerca del muelle...
...hacía demasiado frío, por eso...
...lo quería mucho y no permitiría que lo alejaran...
...después todo cambió...
...acariciando lentamente sus manos...
 
 
¿Cuál es la palabra que te ayuda a ubicarte en el tiempo, lugar, cantidad o modo con respecto a la acción en cada una de las frases anteriores?

¿En qué ocasiones utilizas estas palabras resaltadas en negritas?

¿Conoces el nombre que se le da a estas palabras?
 
Presiona la imagen y observa el esquema siguiente que contiene varios adverbios que se pueden relacionar con el verbo caminar.
 
 
Escribe las palabras anteriores en el recuadro correspondiente. Al finalizar, presiona Verificar.
 
 
Arrastra los adverbios correspondientes para completar las frases.
 
 
 
Apariencia
 
Como vivía en una hermosa torre, todos mal pensaban que era un príncipe con una gran riqueza, pero la realidad era que los reyes me habían adoptado amorosamente hace mucho tiempo y yo ayudaba con gusto en todas las actividades que el reino organizaba.

El rey, al observar mi buena disposición para organizar las actividades y mi buena relación con las personas, decidió pronto darme el título monárquico que tanto esperaba, por lo que ahora sí las personas podían verme casi como un príncipe y estar cerca del rey con gran orgullo.

 
Presiona los adverbios en el texto anterior.
 
Vuelve a leer el texto, sin los adverbios. Después contesta las preguntas siguientes.
 
Aunque el mensaje se sigue entendiendo, ¿en qué apoyan los adverbios a la historia? Marca las opciones que consideres correctas.

Da cuenta de cómo se realiza la acción modificando al verbo.
Intensifica el significado modificando a un adjetivo.
El texto se hace más grande.
 
Contesta la pregunta siguiente.
 
Si cambiaras esos adverbios por otros, ¿qué pasaría con la historia del cuento?
 
 
Completa la historia cambiando los adverbios que en ella se encontraban por otros. Verifica si se está hablando de un lugar, del tiempo, del modo, etcétera, para utilizar los adverbios adecuados. Imprime tu escrito y muéstralo a alguna persona, pregunta sobre la claridad del escrito y escucha observaciones.
 
Apariencia
 
Como vivía en una hermosa torre, todos pensaban que era un
 
príncipe con una gran riqueza, pero la realidad era que los reyes me habían
 
adoptado hace tiempo y yo ayudaba
 
en todas las actividades que el reino organizaba.
 
El rey, al observar mi disposición para organizar las
 
actividades y mi buena relación con las personas, decidió
 
darme el título monárquico que tanto esperaba, por lo que ahora sí las
 
personas podíanverme casi como un príncipe y estar
 
del rey con gran orgullo.
 
 
¿Se parece el texto al original?

¿En qué cambia?

¿En qué partes se localizan todos los adverbios?

Si los adjetivos modifican a los sustantivos, ¿los adverbios qué modifican?
 
Arrastra el tipo de adverbio hacia la oración correspondiente.
 
 
Presiona la palabra subrayada y revisa el texto que escribiste junto con la familia Ruíz para...
   
 
Verificar que el uso de los adverbios correspondan a lo visto anteriormente.
Localizar los lugares donde se puedan incluir adverbios para enriquecer
tu escrito.
Reescribir tu escrito si es necesario.
 
 
Regresa a la sección Escribir y continúa con la Actividad 1 del Tema 2 de la Unidad 2.