Manual


Los nombres y los adjetivos
 
En el mundo clasificamos todo lo que nos rodea, por ejemplo, distinguimos a los perros de los gatos, o a los animales de los vegetales y los minerales. La lengua nos permite precisar las categorías de lo que clasificamos. Por ello, es importante identificarlas para utilizarlas adecuadamente. En este tema conocerás el modo en que se relacionan los nombres con los adjetivos.
 
Observa las imágenes siguientes.
 
 
 
 
Ramiro y Rebeca se encuentran en el mismo curso como parte de su trabajo. En esta ocasión, Ramiro debe describir a Rebeca y decir cómo es físicamente y qué actividades realiza. Él se puso de pie y dijo lo siguiente:

 
Ramiro describe a Rebeca físicamente:
 
 
Ramiro describe a Rebeca por lo que ella hace:
 
 
Contesta las preguntas siguientes.
 
¿Quién es Rebeca?



¿Cómo es Rebeca?



¿Qué humor tiene Rebeca?



¿Conoces a alguien como Rebeca? ¿En qué se parecen?



¿Qué es lo que más te agrada de Rebeca, según las descripciones anteriores?


 
 
¿Qué palabras hubieras utilizado para hacer la descripción
de Rebeca?

¿Cómo sabrías cuál es la mejor forma para hacer la descripción?
 
Observa lo siguiente.
 
 
Arrastra las siguientes palabras en la columna correspondiente.
 
 
 
¿En cuál de las dos listas anteriores se explican las cualidades que tienen las cosas?

¿Qué se expresa en la otra lista?
 
Lee las oraciones siguientes y presiona las palabras que expresen cualidades o describan las cosas. Recuerda que, por lo general, se localizan junto a los nombres de cosas o personas.
 
1.
México es un país rico en vegetales y lleno de muchos paisajes hermosos.
2.
La revolución de nuestro país fue una de las más importantes del siglo pasado.
3.
Somos una población trabajadora y solidaria una gran riqueza cultural.
4.
Contamos con una gran variedad de climas, suelos y diferentes recursos minerales.
5.
En nuestro país existen muchas culturas y lenguas como resultado de la gran riqueza de nuestros pueblos indígenas.
 
Arrastra los adjetivos a los nombres que correspondan.
 
 
Escribe los textos que relacionaste completando los espacios siguientes. Al finalizar, presiona el botón para verificar tus respuestas.
 
 
Contesta las preguntas siguientes.
 
¿Qué letra o letras aparecen al final de los nombres masculinos (el)?



¿Con qué letra terminan los adjetivos que los acompañan?



¿Cuál es la última letra de los nombres femeninos (la)?



¿Cuáles son las últimas letras de los nombres plurales y sus adjetivos?



¿En qué varían los plurales masculinos (los) de los femeninos (las)?


 
Completa las frases siguientes con una palabra, que agregue una cualidad al nombre.
 
El libro
Las cazuelas
Los martillos
La torre
El pollo y la carne
El costal
 
 
¿En qué género (masculino o femenino) terminan las cualidades de cada nombre?

¿Coinciden con el mismo género de los nombres?
 
Completa las frases siguientes anteponiendo un nombre para cada cualidad.
 
amable
grande
primero
buena
mejores
 
 

¿En qué número (singular o plural) terminan los nombres que antepusiste a cada cualidad?

¿Es igual el número del nombre que el de la cualidad que le corresponde?

 
Haz la descripción del lugar en el que te encuentras en este momento. Toma en cuenta cómo es y qué hacen las personas que ahí se encuentran, o bien, describe lo que estás haciendo y cómo lo estás haciendo. Imprime tu escrito para compartir tu trabajo con otras personas, pégalo en algún lugar visible de donde te encuentres.
 
 
Regresa a la sección Escribir y continúa con la Actividad 1 del Tema 2 de la Unidad 2.