Cuando leemos o escribimos un texto es importante reconocer
las palabras que expresan las acciones. Este tipo de palabras
se llaman verbos. Conocer las diversas formas de la conjugación
verbal nos ayuda a ordenar cronológicamente nuestras
ideas y a reconocer las que nos presentan diversos textos
que leemos.
Disminuye
el rezago educativo: Ciro Adolfo
Suárez
Debido a que México
es un país sin suficiente
riqueza, a medida que aumentará
el rezago educativo disminuyó
la posibilidad de obtener los
recursos económicos necesarios
para atender a 32.5 millones de
personas, advierte
el Prof. Ciro Adolfo Suárez.
“Las ideas en sueños
se quedan si no las aterrizamos
en acciones concretas”,
dice el director general del Instituto
Nacional para la Educación
de los Adultos (INEA), quien especificó
que para generar riqueza “necesitamos
los sistemas capaces de crearla
y esos sistemas se llaman empresas”.*
Escribe cuál es el mensaje principal de
la noticia anterior.
¿Qué tipo de palabras son las que
se encuentran resaltadas en el texto anterior?
Si la palabra aumentará indica una acción
en futuro, disminuyó indica algo que pasó
(pasado), y advierte se encuentra en presente, ¿en
qué afecta que se encuentren juntos para
mencionar una misma idea?
Presiona sobre la opción que conteste la
pregunta.
¿Qué dificultad obstruye la claridad del
mensaje?
El
tema es muy difícil.
Los
verbos que componen el texto se refieren a diferentes
situaciones temporales.
Hay
algunas palabras que no se entienden.
Escribe a qué tiempo pertenecen los verbos
Pa, Pr, F (pasado, presente o futuro) que se encuentran
en la noticia anterior y después presiona Verificar.
¿Los verbos se encuentran en el mismo tiempo?
¿En qué afecta al texto el
uso equivocado de un tiempo verbal?
Por ejemplo, cuando alguien le dice: “Mañana
fui al cine”.
¿Cómo
debería escribirse correctamente?
Presiona sobre la respuesta correcta.
El texto contiene un mensaje que se dijo en el:
Pasado
Presente
Futuro
Los verbos que mencionan las palabras del Director Ciro
Adolfo Suárez, deben estar escritas en:
Pasado
Presente
Futuro
Los verbos que describen la opinión del autor,
pueden estar escritos en:
Pasado
Presente
Futuro
Escribe los verbos para completar la noticia anterior,
usando el tiempo verbal correspondiente en cada
caso. Envía tu texto a la Comunidad,
recuerda comparar tus escritos con los de los demás
compañeros y compañeras de este curso,
para verificar una mejor claridad en los mismos.
el rezago educativo: Ciro Adolfo Suárez
Debido a que México un país sin suficiente riqueza, a medida
que
el rezago educativo la posibilidad de obtener los
recursos económicos necesarios para atender a
32.5 millones
de personas, el Prof. Ciro Adolfo Suárez.
“Las ideas en sueños si no las en acciones concretas”,
el director general del Instituto Nacional para
la Educación
de los Adultos (INEA), quien que para generar riqueza
“ los sistemas capaces de crearla y esos sistemas
empresas”.
Presiona el botón Iniciar y lee
los verbos siguientes.
Completa los textos siguientes con el verbo en
la forma que se solicita. Al terminar, presiona
Verificar.
Contesta las preguntas siguientes.
¿En qué tiempo se encuentra el Texto I
La mordida?
¿Por qué crees que el Texto II La curación
está escrito en presente?
¿A qué se debe que el Texto III Las precauciones
y el peligro use principalmente los tiempos futuros del
verbo?
Presiona la imagen y lee.
También existe la conjugación
de verbos irregulares, los cuales
presentan alteraciones en su raíz
o en su terminación. Los
casos más comunes son los
verbos ser e ir:
Verbo
ser
Verbo
ir
soy
seré
sido
es
era
éramos
fui
fuiste
fuera
voy
vas
van
iba
ibas
íbamos
fui
fuiste
fuera
Escribe en qué tiempo (pasado, presente,
futuro) y persona (yo, tú, él, nosotros,
ustedes, ellos) están escritas las oraciones
siguientes. Observa el ejemplo. Al terminar, presiona
el botón Verificar.
Presiona la imagen y lee.
El tiempo en el verbo es muy
importante, ya que es el indicador
de cuándo se realiza la
acción. Los tiempos básicos
son: presente, pasado y futuro.
En
una reunión con secretarios
de educación del país
El presidente del Consejo Nacional
de Educación para la Vida
y el Trabajo (CONEVyT), informó
acerca de las Plazas comunitarias,
del Modelo de Educación
para la Vida y el Trabajo (MEVyT)
y del Portal CONEVyT. También
hizo referencia a programas como
Cero rezago y Proyecto California,
además comentó sobre
los cursos publicados en los diarios
nacionales y en el Sistema de
Transporte Colectivo, Metro.
¿En qué tiempo está escrito
el texto anterior?
¿Cómo
identificaste cuál era el tiempo?
Reescribe el texto cambiando la forma verbal en
el tiempo de futuro. Muestra tu texto a alguna persona,
puede ser algún asesor, familiar, amiga o
amigo, y pregúntale si la secuencia de los
tiempos es progresiva, es decir, si el orden de
los verbos favorece el desarrollo y la comprensión
del tema. Realiza correcciones a tu texto si los
necesita y vuélvelo a imprimir
Presiona el botón Periódico
y selecciona una noticia, observa la relación
de los verbos que componen el texto. Verifica si
alguno de ellos se encuentra escrito en el tiempo
incorrecto y, por lo tanto, provoca que falte claridad
en el mismo.