Manual


El silencio y los puntos suspensivos
 
Presiona el botón y escucha la lectura del texto siguiente. Observa el uso de los puntos suspensivos, en específico el breve silencio que se presenta en cada uno de ellos.
 
Una experiencia
 
Pedro
 
 
¿Por qué crees que Pedro se interrumpe usando (...) en la primera oración?

¿Tú conoces el dicho al que se refiere la segunda oración?

¿Qué tipo de emoción expresan los puntos suspensivos que aparecen en la tercera oración?
 
Lee el uso de los puntos suspensivos y después arrastra el número correspondiente (1, 2, 3) en los paréntesis, según la regla.
 
Los puntos suspensivos se usan para:
 
 
Escribe tres oraciones que correspondan a las reglas anteriores en relación con el uso de los puntos suspensivos. Envíalas a la Comunidad. Consulta las que han escrito tus compañeros.
 
 
 
En el poema que escribiste en la sección Escribir literatura, ¿utilizas alguna expresión como las anteriores?

¿Consideras necesario que en alguno de los versos de tu poema deban colocarse puntos suspensivos?
 
Revisa el poema Horal de Jaime Sabines o El sueño de la inocencia de Ramón López Velarde y reflexiona.
 
¿Qué uso de los puntos suspensivos se hace en esos poemas?



¿Consideras que el uso de los puntos deja más claro el mensaje transmitido?


 
Continúa con la Autoevaluación de este apartado.