Unidad 2 La violencia doméstica es
una realidad
Subtema 2. Causas
de la violencia
|
La
violencia no es natural
|
De acuerdo al siguiente planteamiento, elija la opción que considere correcta:
|
Haga clic en la opción que elija.
|
De acuerdo al siguiente planteamiento, elija la opción u opciones que considere correctas:
¿Considera que una persona violenta puede dejar de serlo?
|
La violencia no es natural, se aprende
Ninguna persona nace
violenta, aprendemos a serlo a través de las relaciones que
se establecen en la familia.
Los niños y niñas aprenden en su familia
la manera de convivir y relacionarse con los demás: cómo
se trata a las mujeres, hermanos, hermanas, padre, madre y cómo
se resuelven los problemas.
Muchas veces, las personas que fueron educadas con
violencia, de adultas educan así a sus hijos e hijas. Sin
embargo, existen otras que a pesar de haber sufrido violencia de
pequeñas tratan de no actuar así, basando su convivencia
familiar en el respeto, la comunicación y el diálogo.
|
|
De acuerdo con el siguiente planteamiento, elija la opción que considere correcta:
De acuerdo a su experiencia, ¿Quiénes considera qué son más violentos?
|
Cómo somos las mujeres y los hombres
Generalmente a hombres
y mujeres nos educan de manera diferente.
Las mujeres desde pequeñas aprenden a ser
sumisas, dependientes, débiles, a callar en situaciones conflictivas,
a aceptar situaciones de violencia y a servir a los demás.
Los hombres aprenden a ser fuertes, a no expresar
sus emociones, a mandar, a mantener a la familia, a ser independientes,
a no llorar y también, en muchos casos, a ser violentos.
|
|
De acuerdo al siguiente planteamiento, elija la opción u opciones que considere correctas:
¿Cómo considera usted que pueden mejorar las relaciones entre hombres y mujeres, para ser más igualitarias y sin violencia?
|
La violencia contra la mujer
La violencia contra
las mujeres que ejercen algunos hombres en la familia, ocurre porque
la sociedad en la que vivimos justifica su violencia; les ha hecho
creer que son superiores a las mujeres y que son sus dueños.
|
El ejercicio de la violencia
también daña y perjudica a los hombres, pues los hace
sentir mal emocional y físicamente. |
 |
|
De acuerdo con el siguiente planteamiento, elija la opción que considere correcta:
¿Cree que las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres?
De acuerdo al siguiente planteamiento, elija la opción u opciones que considere correcta:
¿Cree que las mujeres son las más agredidas dentro de la familia?
|
Lea
el folleto Los
derechos humanos de la mujer.
Después de haber realizado la lectura, reflexione y elija la opción u opciones con la que esté de acuerdo.
Algunos derechos de la mujer son:
|
Quiénes agreden
El
Centro de Atención a la Violencia Familiar (CAVI) de la Procuraduría
General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) reportó
que, entre enero y diciembre de 1995, en un 86.8% de los casos el
responsable del maltrato es el hombre (en un 79.8% la pareja de
la víctima, en un 4.9% el hijo, en un 2.1% el padre) y en
un 1.9% lo es una mujer; la madre. En su informe de 1996 se reporta
un 86.1% de agresores de sexo masculino.
Tomado del Programa
Nacional Contra la Violencia Intrafamiliar 1999-2000.
|
|
|