|
|
|
Actividad
1
Selecciona tus respuestas a las preguntas.
Si tú fueras padre, ¿cuáles crees que serían algunos de los Derechos más importantes de tus hijos e hijas?
|
Trata de recordar cuáles derechos
pudiste ejercer y qué personas te ayudaron a que se respetaran.
Muchos países del mundo hicieron la Declaración en la que
se expresa cuáles son los derechos para todos los niños, a
través de la cual se busca la manera de asegurar el máximo
de bienestar para los menores y así lograr su desarrollo como personas
sanas y felices. |
|
|
Algunos
de los DERECHOS
que tienen
NIÑOS y NIÑAS son:
1) Vivir
en un lugar en donde el aire, el agua y la tierra estén limpios.
2) Vivir
tranquilos con personas que los quieran y cuiden.
3) Estar
sanos y comer bien. |
4) Que
nadie lastime su cuerpo y sus sentimientos.
5) Tener
una escuela para aprender y ser mejores.
6) Jugar,
descansar y reunirse con otros niños y con otras niñas.
7) Decir
lo que piensan y sienten para que los demás los escuchen.
Como podemos ver, es difícil que los niños
o niñas consigan que se respeten sus derechos si no cuentan con
el apoyo de sus padres. |

|
|
|
|
|
¿Te imaginas qué
pasaría si alguno de estos derechos no
se cumpliera? Por ejemplo, si el derecho
a que nadie lastime su cuerpo y sus sentimientos no se ejerce, muchos
niños y niñas sufrirían el abuso de la fuerza física
y los daños emocionales causados por sus padres u otras personas.
Esto nos puede dar una idea de la importancia de los derechos de los niños
no sólo para cubrir sus necesidades sino para desarrollar su vida
misma. En ello los padres juegan un papel muy importante, ya que son los
primeros responsables de su cumplimiento, aunque algunas veces no estén
en condiciones para hacerlo.
Reflexionemos sobre el significado de ser padre. |
|
Tú, ¿cuáles
consideras que son
algunas características que debe
tener un padre
para favorecer el
desarrollo de
sus hijos e
hijas?
|
|
|
|
Cuando sabemos que vamos a ser padres, casi nunca pensamos
que nos esperan muchos cambios: nuestros planes para el futuro; las relaciones
con nuestra pareja; la forma en que actuaremos con las personas que conocemos;
cómo nos verán ellas y cómo nos veremos a nosotros
mismos, y nuestra situación económica, entre otros.
Ser padre para muchos de nosotros en este momento tendría implicaciones
en muchos sentidos: en lo económico, en lo físico, en lo emocional
y en lo social. |
Por ejemplo, con un hijo o una
hija tendríamos gastos de más, como el parto, ropa, pañales,
biberones, leche, etc. ¿Podemos
en este momento hacer estos gastos?
También hay que pensar que la distribución
de nuestro tiempo no seguirá siendo la misma. |
|
|
Probablemente ahora, si pretendemos ser padres responsables, en lugar de
convivir con nuestros amigos tendríamos que dedicarle tiempo al bebé
y a su cuidado personal.
Cuando deseamos tener un hijo y sentimos que debemos cuidarlo y amarlo,
estamos en mejor posibilidad de darle el ambiente propicio para una vida
sana, además de que podemos vivir y apreciar las satisfacciones
que la paternidad nos
brinda.
Por el contrario, cuando somos demasiado jóvenes y no deseamos
asumir el compromiso de un hijo,
probablemente tenerlo nos haría sentir frustrados e incapaces de
cumplir con las responsabilidades que esto significa. |
Descubrir que las responsabilidades
son más que una carga difícil de llevar, es también
algo en lo que deberíamos reflexionar. En la actualidad cada vez
encontramos a más hombres compartiendo las responsabilidades de
los hijos e hijas y del hogar sin importarles si son actividades
de mujer o de hombre, preocupados únicamente por el bienestar
de ellos.
Esta situación le ha permitido al hombre desempeñar un
papel en el cual no fue educado, desarrollar habilidades desconocidas,
descubrir sus afectos y sentimientos dormidos por la cultura y la costumbre.
Cada vez más hombres descubren que en la paternidad se encuentra
una fuente agradable de placer, compartiendo con sus hijos e hijas sus
experiencias, sus alegrías y tristezas, jugando con ellos, ayudándoles
a hacer sus tareas. Estos hombres desafían al mundo compartiendo
su sensibilidad con sus hijos e hijas. |
|
Es muy importante saber que tener un
hijo es una decisión que podemos tomar libremente y con conciencia.
Para tener una idea de lo que puede significar para nosotros el ser padre
hagamos la actividad 2. |
|
|
|