Actividad 37. Seguridad e higiene en el trabajo
Las fábricas o empresas deben establecer señalamientos para prevenir accidentes y, en su caso, proporcionar a los trabajadores el equipo de protección adecuado para realizar sus actividades laborales. Los trabajadores están obligados a usar el equipo de protección.
A continuación aparecen señalamientos de seguridad que es usual encontrar en el trabajo. Escribe abajo qué representa cada imagen.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tus respuestas son correctas si incluiste algo similar a: usar equipo para para evitar accidentes, proteger, cara, ojos, manos, pies, cabeza...
Da un clic en la opción que responda la pregunta.
¿En los lugares en los que has trabajado usaste equipo especial?
¿De qué te protegía?
De accidentes o enfermedades | |
De que me cayeran rebabas en los ojos | |
Del ruido de la máquina y protegían mis manos |
No me dieron | |
El trabajo no lo requería | |
No lo solicitamos | |
Me lo dieron, pero no lo usé |
Otra:
Lo que contestes es correcto, según tu experiencia.
La seguridad es el conjunto de normas que deben respetarse en el centro
de trabajo. Es responsabilidad de la empresa o del patrón proporcionártela y debe incluir, entre otras cosas, lo siguiente:
La higiene en el trabajo se refiere al conjunto de reglas y normas que protegen
al trabajador en lo físico y mental y en relación con las funciones que desempeñe, por lo que se previene cualquier riesgo a la salud.
Da clic en la imagen del trabajador y conoce su testimonio.
Después responde.
El accidente que tuvo el trabajador se debió a:
¿Por qué consideras importante usar el equipo de protección?
Nuestro cuerpo es lo más valioso que tenemos los seres humanos, ya que
a través de él interactuamos con el exterior. Si lo descuidamos nos ponemos en riesgo de sufrir accidentes o enfermedades. Nuestra responsabilidad es darle atención, cuidado y protección en todo momento, así como seguir las indicaciones y usar el equipo de seguridad necesario donde trabajamos.
Observa la imagen y contesta.
¿Crees que en la situación anterior se le proporciona al trabajador la seguridad para desempeñar su labor?
Si dentro de tu área de trabajo no existe la seguridad necesaria para desempeñar tus actividades laborales, puedes presentar una queja al osha (Administración de Salud y Seguridad Ocupacional). Para conocer los formatos que tendrías que llenar consulta en la Revista el artículo “Cómo presentar una queja ante la osha (Administración de Salud y Seguridad ocupacional)".
También existen organizaciones civiles y de ayuda humanitaria que pueden apoyarte en caso de abuso de autoridad o de falta de respeto a tus derechos laborales.
Consulta en tu Directorio la sección "Trabajo: asesoría legal y capacitación para el trabajo". Ahí encontrarás páginas electrónicas en donde podrás conocer tus derechos laborales y opciones de capacitación.