Unidad 3 Participemos en la comunidad
Tema 3 Resolvemos nuestros conflictos

 

Tema 3
Resolvemos nuestros conflictos

 

Así como en nuestra familia es conveniente enfrentar los conflictos de manera positiva y sin causarnos daño, en el ámbito de la comunidad también podemos enfrentar las situaciones de conflicto sin violencia, mediante el diálogo, el respeto a las diferencias, la participación y la cooperación. Una manera de que los conflictos comunitarios no desemboquen en acciones violentas y destructivas es encontrar coincidencias y objetivos comunes para dar salidas o alternativas en las que todos y todas estén de acuerdo.

Reconocer los valores, actitudes y conductas que nos permiten enfrentar positivamente los conflictos que surgen en nuestra comunidad para fomentar la vida democrática.

 

Contesta las siguientes preguntas:

¿En tu vida comunitaria, la participación, el diálogo, la colaboración o el respeto a las ideas de otras personas han sido útiles para la resolución de un conflicto o para evitar problemas mayores?

No
¿Por qué?


¿Cómo consideras que son las relaciones con tus vecinas y vecinos más cercanos?
¿Por qué?



Comparte tus opiniones con otras personas.
Foro


Sabemos que cada persona tiene su propia forma de pensar y de actuar y que, en ocasiones, nuestra manera de proceder, al no estar de acuerdo con la de otras personas, puede originar un conflicto. Recordemos que si en la familia los problemas y los conflictos pueden resolverse, en nuestra vida comunitaria puede ocurrir lo mismo. Si al compartir espacios, necesidades e intereses surgen situaciones contradictorias o contrapuestas, éstas pueden ser resueltas positivamente con la participación y organización de todas las personas involucradas en el conflicto.

 

imprimir

atrás salir adelante
guardar