Unidad 3 Participemos en la comunidad
Tema3 Resolvemos nuestros conflictos

 

Actividad 37
¿Por qué hablar de conflictos?

 

El tema que van a tratar ahora las personas que se reúnen para recibir asesoría se relaciona con los conflictos que se presentan en la comunidad.

A propósito de este tema, Raquel recuerda una tarea que le dejaron a su hijo y la comenta en el grupo.

 

Contesta la pregunta:


¿Has participado en una asamblea?

No
¿Cuál?

 

Lee la frase que mostró Raquel a sus compañeros y compañeras:

Sustituye las palabras en color del enunciado "A", por una de las palabras que aparecen en los recuadros, de acuerdo con el número correspondiente, de manera que resulten dos nuevos enunciados ("B" y "C"), con diferentes palabras pero con el mismo significado.
(imprime esta actividad y dásela a tu asesor)

Comparte tus respuestas con otras personas.

 

Contesta la pregunta:


¿Estás de acuerdo con lo que dice la frase en sus formas A, B y C?

No
¿Por qué?

 

A propósito de la frase que mostró Raquel, cuando en una comunidad hay democracia es común que también haya conflictos, pues cuando no la hay, unas cuantas personas que tienen el poder son las que deciden siempre qué hacer y cómo hacer las cosas y las demás sólo obedecen. Pero si todas las personas ejercen su derecho de opinar y de participar en la toma de decisiones, pueden surgir conflictos porque no todas piensan igual; sin embargo, eso no debe asustarnos, porque en las comunidades donde de verdad hay democracia, también los conflictos se resuelven democráticamente, es decir, dando soluciones justas y en las que todas las personas estén de acuerdo.

 

imprimir

atrás salir adelante
guardar