Unidad 4 Hacia un país democrático
Tema 2 Participamos para decidir

 

Actividad 49
Instituciones que promueven la democracia

 

 

Lee el volante que le dieron a Roberto y conteste las preguntas:

¿Conoces otros volantes semejantes a éste?

No


¿Para qué sirven?


¿Consideras que la vida democrática tiene que ver con la forma de actuar de los grupos, asociaciones o partidos políticos?

No
¿Por qué?

 

Escribe en el siguiente cuadro el nombre de algunos grupos, asociaciones, dependencias o instituciones que, desde su punto de vista, fomentan o promueven la democracia en nuestro país:

Nombre del grupo, asociación, dependencia o institución Se dedica a:

 

Volvamos con el grupo de asesoría.

 

 

Derecho a la libertad de expresión y de información
Consiste en expresar nuestras ideas a través de cualquier medio, ya sea oral o escrito. Podemos dar nuestro punto de vista sobre lo que directa o indirectamente nos está afectando sin que esto ocasione que seamos molestados o agredidos a causa de nuestras opiniones. Tenemos derecho al disenso, podemos pensar diferente y sostener posiciones contrarias a lo que opina la mayoría.

Instituto Electoral del Distrito Federal, Porque la democracia es asunto de todos. Conoce tus derechos políticos y ejércelos, folleto, Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, s/f, p. 6.

 
 

 

Contesta las siguientes preguntas:


¿Siempre piensas igual que las demás personas?

No
¿Por qué?

¿Te ha tocado alguna vez estar en desacuerdo con la opinión o las propuestas de otras personas?

No

¿En qué circunstancias y por qué?

¿Consideras que es posible llegar a un acuerdo en un grupo en el que al inicio de una reunión se manifiestan puntos de vista diferentes?

No

¿De qué manera?

 

Una característica de la democracia es la posibilidad de disentir o estar en desacuerdo, pero es importante discutir para escuchar las razones de otras personas y exponer las propias. De esta manera, se pueden entender las causas del desacuerdo y buscar algunos puntos de coincidencia para trabajar juntos a partir de ellos.

Volvamos con Lupita y el grupo que asesora.

 

Contesta las siguientes preguntas:


¿Qué más sabes acerca del Instituto Federal Electoral (IFE) y de los institutos electorales estatales?


¿Crees que estos organismos fomentan la vida democrática? ¿Cómo?

 

 

El Instituto Federal Electoral (IFE) es un organismo público, autónomo, en manos de ciudadanas y ciudadanos que forman un cuerpo de trabajadores de servicio público profesional y permanente. Tiene la función de organizar las elecciones federales, así como la responsabilidad de contribuir a la formación de ciudadanas y ciudadanos aptos para vivir en democracia. Si bien las elecciones son un momento clave de la moderna democracia representativa, esta última deviene en pura apariencia si no se sustenta en una participación activa, libre, informada, crítica, consciente y responsable de ciudadanas y ciudadanos en los distintos procesos y espacios de la vida pública.

 
 

El gobierno ha creado instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), secretarías como la de Desarrollo Social (SEDESOL), la de Salud (SS), la de Educación Pública (SEP), y organismos como el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y otros, a través de los cuales se brinda atención a la población. En la medida que todas y todos tengamos acceso a los servicios de estas instituciones, estaremos más cerca de una vida democrática en nuestro país. Además, estas instituciones deben estar encaminadas a la protección de nuestros derechos como personas. Por eso, es importante que les demos el uso para el cual fueron creadas, pues están a nuestro servicio, y debemos exigir que funcionen adecuadamente.

 

imprimir

atrás salir adelante