Lupita
retomó lo que dijo Jaime sobre la libertad y agregó
que ésta es la posibilidad de actuar sin interferencias ni
amenazas, es decir, que las personas podemos realizar las actividades
que más nos gusten o convengan sin que nadie, ni institución
o persona alguna, nos lo impida. Pero hay algo importante, al ejercer
nuestra libertad, no debemos limitar o impedir la libertad de las
demás personas. Por ejemplo, tenemos la libertad de practicar
la religión que queremos, mientras esa práctica no
signifique obligar a otras personas a profesar nuestra religión.
También tenemos la libertad de votar por el partido que queramos,
pero no podemos obligar a otros a votar por algún partido
político en particular.
|
 |
|
 |
- ¿Qué otros valores crees que se relacionan
con la vida en democracia?
|
|
|
|
 |
|
Escribe lo que pensaste y compártelo con otras personas:
Toda sociedad democrática debe vivir con una serie de valores
que regulen la convivencia. Estos valores son principios éticos
que nos caracterizan como personas íntegras y justas. Los derechos
humanos son ejemplo de un sistema de valores de este tipo que son fundamentales
para toda sociedad que quiera ser democrática.
Esos valores o principios son los que deben orientar nuestras conductas
cotidianas para lograr la democracia en nuestra familia, en la comunidad
y en nuestro país. También deben orientar las normas y leyes.
Todo ello nos brinda la posibilidad de mejorar la convivencia.
Al practicar valores como
la libertad, la justicia
y el respeto a las diferencias estamos
construyendo una sociedad democrática, libre, justa y respetuosa.
|
|