Unidad 3 Participemos en la comunidad
Tema 2 Jalemos parejo
Actividad 35 ¿Cómo participamos en la comunidad?
Marca la opción que conteste a las
preguntas:
¿Qué
haces para solucionar un problema en tu comunidad?
Espero a que las autoridades lo resuelvan.
Nada.
Pido a las autoridades que lo solucionen.
Me reúno con mis vecinas y vecinos para buscar
una solución.
(Escriba otras acciones que usted haya
realizado)
¿Qué
haces cuando una persona de la comunidad pasa por alguna situación
difícil?
Me escondo.
Le ofrezco ayuda, es decir, soy solidario/a.
Nada.
Les digo a las vecinas y vecinos que le ayuden.
(Escribe otras acciones que usted haya
realizado).
Comenta con personas cercanas tus respuestas.
Cuando en una comunidad se presenta un problema que afecta a las y los
vecinos, se puede buscar la forma de resolverlo y de organizarse, con
la participación de todos. Veamos qué nos comenta Raquel
al respecto:
Cuando un problema se genera por la falta
de un servicio público, como una escuela o un centro de salud,
acudimos a las autoridades para solicitarles que lo resuelvan. Veamos
qué nos dice Lupita acerca de este asunto.
Cuando se presenta una situación de
emergencia, las personas conjuntamente con las autoridades son responsables
de dar solución al problema. A propósito nos platica Jaime:
Escribe el significado de los siguientes refranes:
"La unión hace la fuerza."
"Dos cabezas piensan mejor que una."
Lee la siguiente situación
y vea cómo las personas se organizan para atender un problema.
Después, contesta las preguntas:
¿Por qué la comunidad de San José del Río se organiza?
¿Cómo
se organizan en esa comunidad?
En
el lugar donde usted vive ¿se han organizado para atender algún
problema que afecte a la comunidad? ¿Sabe de algún caso?
SíNo
¿Cuál?
¿Cómo
se organizaron para resolverlo?
Ya en casa comparte tus respuestas con otras personas; pregunta qué
problemas existen en otros lugares y cómo los han solucionado.
Lee en la Antología
los textos Organización colectiva
y lucha comunitaria en San José del Río, Chiapas
y Movilización de los colonos de Las Águilas.
Regresa aquí y escribe en los recuadros por qué
las personas participan y se organizan.
San José del Río
Las Águilas
Cuando las personas participan para atender un problema
de interés común, la solución puede ser más
eficaz; ya sea que lo resuelvan con sus propios medios o que tengan que
hacer las gestiones para que intervengan las autoridades o instituciones
correspondientes.