Unidad 2 Convivencia familiar
Tema 2 Practicamos valores
Actividad 21 ¿Cómo
se organizan los trabajos de la casa?
Otra manera de propiciar la convivencia democrática en la familia
es la cooperación de todos y todas sus integrantes para la organización
y mantenimiento de la casa. De esta forma aprendemos y compartimos valores
para la vida en democracia que nos permiten convivir mejor con otras personas
dentro y fuera de la familia.
Contesta las preguntas:
¿En tu familia todas las personas cooperan para realizar los trabajos
de la casa?
Sí
No
¿Por qué?
En el siguiente cuadro organiza las tareas de tu familia, anotando a cada
integrante en los cuadros de la columna izquierda. En las columnas de
la derecha escribe si esas actividades las llevan a cabo "siempre",
"a veces"
o "nunca".
Inte
gran
tes
Actividades
Preparación de los alimentos
Cuidado de la ropa
Limpieza del hogar
Cuidado de personas enfermas
Trabajo fuera de la casa
(Escriba otra actividad)
Yo
Después de haber realizado el ejercicio
anterior, revisa detenidamente el cuadro y contesta las siguientes preguntas:
¿Las actividades las realizan por igual todas las personas que integran
tu familia?
Sí
No
¿Por qué?
¿A qué persona o personas se les carga más el trabajo?
¿Por qué?
Es común que en las familias se vea el trabajo de la casa como
algo muy simple y que no tiene importancia, o como una labor exclusiva
de la mamá o, si ella sola no puede, quizás de las hermanas
mayores, especialmente cuando hay bebés, o cuando trabaja fuera
de casa. Aunque existe una importante cercanía entre la madre y
las hijas e hijos, por ser ella quien procrea, esto no es justificación
para responsabilizarla de todo lo relacionado con la atención de
la familia.
Todas las labores del hogar son indispensables para que las personas
que integran la familia puedan realizar sus actividades cotidianas: ir
a trabajar, ir a la escuela, hacer las tareas, descansar, comer, dormir,
etcétera.
Por ello es necesario que la realización de tales labores sea
más equitativa, es decir, que todos y todas se reponsabilicen de
ellas, de acuerdo con su edad, su capacidad o sus posibilidades.