Unidad 1 Somos personas
Tema 2 Tenemos derechos

 


Actividad 3
Los derechos humanos

 

¿Qué has escuchado acerca de los derechos humanos? ¿Cuáles son?


¿Hay alguien que nos da estos derechos? ¿Quién?

 

Los derechos humanos son un conjunto de exigencias propias de la naturaleza humana, que se derivan de las necesidades básicas de las personas y tienen fundamentalmente tres características:

Nadie nos los da, son nuestros derechos porque somos seres humanos, así de simple. Por el hecho de ser personas, tenemos estos derechos, sin que nadie nos los otorgue ni nos los quite.
Son universales, es decir, pertenecen a todas las personas sin importar su sexo, edad, posición social, partido político, creencia religiosa, origen fa- miliar o posición económica.
No podemos renunciar a ellos, así como no podemos renunciar a ser personas.

 

 

El Estado está obligado a proveer y mantener las condiciones necesarias para que las personas puedan gozar realmente de todos sus derechos, así como a velar por el respeto de éstos entre las personas.


 

La Declaración Universal de Derechos Humanos fue firmada en el año de 1948. Sin embargo, la lucha por la defensa de los derechos humanos se remonta a tiempos lejanos, con diferentes formas y nombres. Como ejemplo, el rey de Babilonia, Hammurabi, alrededor del año 1700 a. C. promulgó un código o ley donde se prohibía que el poderoso abusara del débil.

Declaración Universal de los Derechos Humanos (Versión completa)

 
 

 

En diferentes momentos y lugares, los derechos humanos han sido identificados con distintos nombres. La clasificación de estos derechos en las llamadas Tres Generaciones se debe a que se han ordenado de acuerdo con su reconocimiento a través del tiempo.

Ahora nos acercaremos a algunos de estos derechos que tú podrás ubicar en cada una de estas generaciones.

 

imprimir

atrás salir adelante
guardar