Ejemplo
su inverso es .
su inverso es .
su inverso es .
|
|
Ejemplo
La señora Olivia cobró en
su cremeria $76.50 por
12
kilos de crema. ¿A cómo dio el kilo de crema?
Para
conocer el precio por kilo, necesita dividir lo que cobró entre
el número de kilos de crema que vendió.
76.50 ÷ 12
= ?
Observe que se está dividiendo una
cantidad con decimales entre una cantidad con fracciones. También
se podría haber planteado la división de fracciones de
la siguiente manera: 76
÷ 12
= ?
Sin embargo, esto no es común, por
lo que se continuará con el planteamiento original.
76.50 ÷ 12
= ?
Para hacer una división de fracciones,
se debe obtener el inverso de la fracción y luego multiplicar,
por lo que en este caso se obtendrá la fracción impropia
de 12
.
Es conveniente que esta fracción se obtenga con denominador 4
porque se tienen cuartos.
Para convertir 12
a
,
primero se convierte el entero (12) a cuartos.
Se busca un número que multiplicado por 1
dé 4. Éste es 4.
Se suman los
que ya se tenían:
+
=
= 
Con lo que se obtiene que:
12
= 
Con lo anterior, la división de
la señora Olivia quedará de la siguiente forma:
76.50 ÷ 12
= 76.50 ÷
= ?
Para hacer la división de fracciones,
se debe multiplicar al primer número por el inverso de la fracción
que divide, la señora Olivia hace lo siguiente:
El inverso de
es
,
por lo que:
76.50 ÷
= 76.50 x
= 
Haciendo la reducción de la fracción,
la señora Olivia obtuvo lo siguiente:
= 306 ÷ 51 = 6
Con lo anterior, la señora Olivia
sabe que el kilo de crema lo dio en 6 pesos.
Presione el siguiente botón
y realice la actividad que se propone.

Se pueden comprobar las divisiones de fracciones,
convirtiendo las fracciones a decimales y efectuando las operaciónes
con ayuda de una calculadora.
Ejemplo
÷
= 
Convierta las fracciones a decimales:
|
Divida los números decimales:
0.4 ÷ 0.75 = 0.5333
Compare los resultados en números
decimales:
= 8 ÷ 15 = 0.5333
|
Presione el siguiente botón
y realice la actividad que se propone.
