Para qué
sirve la PUBLICIDAD*
Vanessa Prieto
En nuestro país, día
con día se consumen enormes cantidades de productos que son
presentados a la sociedad a través de diferentes medios impresos
y electrónicos, con la finalidad de que los consumidores
utilicemos parte de nuestro salario en adquirirlos, a esta forma
de comercializar se le conoce como publicidad.
La publicidad es el medio por el
cual se da a conocer la imagen, características y beneficios
de un producto, un servicio, una organización, un ser vivo,
etcétera, con el objetivo de provocar una reacción
en un grupo determinado de la sociedad.
Esta forma de dar a conocer los productos,
se encuentra en todos los rincones de la tierra y ha existido desde
hace millones de años para convencer a la gente de que consuma
determinado artículo.
Los colores, sonidos y las formas
son parte de la estructura de un producto publicitario (carteles,
comerciales, espectaculares, etc.) para atraer nuestra atención,
y al impresionarnos provocar una acción o respuesta, que
puede ser la adquisición de lo que nos ofrecen, y que no
necesariamente es de primera necesidad.
Los colores presentados en un anuncio
publicitario tienen una función, la cual es causar en la
persona estados de ánimo, que pueden ser alegría,
tristeza, deseos de comer, de dormir, etc.
Pero la publicidad, también
es utilizada para hacernos creer que gracias al consumo del producto
anunciado, podemos obtener otros beneficios, como atraer al sexo
opuesto, proyectar una mejor imagen social o laboral y de esta manera
elevar nuestro nivel socioeconómico. La forma como se presenta
el producto, es como se intenta que la gente sienta y sueñe
con ser como la persona que está presente en el comercial.
De alguna manera, no están
vendiendo el producto sino una ideología o forma de ser:
juventud, al presentarnos unos jeans; posición social al
presentar un perfume o un automóvil elegante y de costo elevado.
Otra forma que tienen los publicistas
para lograr que recordemos determinado producto, es mediante la
repetición continua de los anuncios y el eslogan, es decir,
la frase que identifica al producto.
Lo más importante es conocer
y saber qué necesitamos realmente antes de consumir determinado
producto; comprarlo, si nos es útil y no solamente porque
lo deseamos o porque el mensaje publicitario es bonito o impactante;
bien dice el dicho que "de la moda lo que te acomoda".
Además, es importante recordar
que podemos hacer valer nuestros derechos, en caso de que la información
que nos transmitan a través de los mensajes, no sea veraz,
ya que en muchas ocasiones los publicistas prometen algo que no
pueden cumplir los productos o servicios que nos ofrecen. No nos
dejemos engañar por falsas promesas, hay que analizar bien
qué es lo que se va a comprar y así, evitar malgastar.
*Fuente:
Dirección de Educación
para el Consumo, PROFECO
|