Reflexiona
Piensa en una de tus asesorías y reflexiona sobre estos aspectos: ¿dónde se desarrolla?, ¿quiénes participan?, ¿qué hacen?, ¿con qué módulos trabajan?, etcétera.
Con base en esta información, haz un relato en el que describas con detalle cómo desarrollas una de tus asesorías. Para ello presiona aquí y llena el Formato 3 de materiales.
Para analizar nuestra práctica, empezaremos por reconocer los elementos que confluyen en ella, como se ilustra a continuación.
Como puedes apreciar en la imagen, en nuestra práctica educativa, confluyen diferentes elementos que se relacionan e interactúan entre sí, como son: el asesor, la o las personas a las que asesoramos y los módulos con los que trabajamos, en los cuales, como sabes, se incluyen los contenidos y actividades que favorecen el aprendizaje. Todo ello dentro de un determinado contexto, tanto institucional (el INEA y los IEEA) como social.
Descarga el siguiente esquema y analízalo.
En este esquema, además de los elementos que mencionamos anteriormente, se describen los aspectos que en cada caso pueden influir en el desarrollo de nuestra práctica educativa, facilitando o no el aprendizaje.
Para recordar
Interés y respeto
Si el asesor es amable, tolerante y se compromete con las personas, puede influir positivamente en el aprendizaje; en cambio, actitudes autoritarias o desinteresadas pueden desmotivar a las personas y afectar su aprendizaje.
En el caso de las personas jóvenes y adultas, actitudes como el interés, el compromiso y la confianza, pueden favorecer su aprendizaje; en cambio, la inseguridad en su propia capacidad para aprender y la falta de motivación y compromiso pueden obstaculizar este proceso, como ya vimos en la unidad anterior.