|
![]() |
|||||||||||||||||
![]() ![]() ![]() ![]() |
Tema 1 - El tiempo y su medición | ![]() |
|||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
|
Todo esto hace que Beto reflexione sobre el uso de la medida del tiempo y los instrumentos que se utilizan para esto. El uso de las diferentes unidades para medir el tiempo está de acuerdo con las necesidades, y para expresarlo, podemos referirnos simplemente a la mañana, tarde y noche; en ocasiones, se necesita establecer con precisión el tiempo transcurrido o por transcurrir, como en el caso de las condiciones del contrato de arrendamiento del local, que hace referencia a varias medidas del tiempo como: años, meses y días. Algunas de las principales unidades de medición de tiempo son: día, mes, año, hora, minuto y segundo, que sirven para establecer la medición del tiempo, transcurrido o por transcurrir, en forma precisa.
Beto ha tenido que consultar el calendario para verificar las condiciones del contrato en cuanto a tiempo. También lo ha ocupado para ubicar las fechas especiales como los cumpleaños de su esposa e hijo, vacaciones escolares, aniversario de boda, etcétera.
|
![]() |
![]() |
Secretaría de Educación Pública Instituto Nacional para la Educación de los Adultos Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Mérida, Yucatán, México, Enero 2003 ![]() |