Página 28  

 


Tema 3 - Usando medidas de longitud
 

 

Con este tipo de tablas y la regla de tres se pueden realizar la mayoría de las conversiones. A continuación, se presentan algunos ejemplos.

1. Convierta 0.5 metros a centímetros.

I. Se debe definir a cuánto equivalen las unidades que se van a convertir. En este caso, las unidades a convertir son los metros, por lo que se debe conocer a cuánto equivale 1 metro en centímetros. En la tabla del sistema métrico decimal en el renglón 4 se obtiene que:
1 m = 100 cm

II. Con la equivalencia de las unidades, se plantea la regla de tres, pregutándose que, si 1 m equivale a 100 cm, ¿a cuánto equivaldrán 0.5 m en cm? Esto será:
1 m = 100 cm
0.5 m = ? cm
Observe que los metros están bajo los metros y los cm, bajo los cm.

III. Se resuelve la regla de tres, multiplicando en cruz:
0.5 m x 100 cm = 1 m x ? cm
Como los m están multiplicando del lado derecho, pueden pasar al lado izquierdo dividiendo. Con esto, se deja sola a ? cm.

 
0.5 cm x 100 cm
1 m
= ? cm

El resultado de la regla de tres es 50, por lo que 0.5 m = 50 cm

 

 
Secretaría de Educación Pública
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Universidad Autónoma de Yucatán
Facultad de Matemáticas
Mérida, Yucatán, México, Enero 2003