Página 27  

 


Tema 3 - Usando medidas de longitud
 

 

Para convertir las unidades de longitud también se puede utilizar la regla de tres, si se conoce la equivalencia de la unidad que se quiere obtener. Por lo anterior, se han creado tablas de equivalencias de unidades, como las que se muestran a continuación.

TABLA DE EQUIVALENCIAS DEL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

km
hm
dam
m
dm
cm
mm
1
km
1
10
100
1,000
2
hm
0.1
1
10
100
3
dam
0.01
0.1
1
10
100
1,000
10,000
4
m
0.001
0.01
0.1
1
10
100
1,000
5
dm
0.0001
0.001
0.01
0.1
1
10
100
6
cm
0.01
0.1
1
10
7
mm
0.001
0.01
0.1
1

TABLA DE EQUIVALENCIAS DEL SISTEMA INGLÉS AL SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

mm
cm
m
km
1
in
25.4
2.54
0.0254
2
ft
305
30.5
0.305
3
yd
91.4
0.914
4
mi
1,609
1.609

Estas tablas nos indican las equivalencias de las unidades que están en los renglones.
Por ejemplo, en la tabla del sistema métrico decimal en el renglón 1 se encuentran las equivalencias de un kilómetro, esto quiere decir que un kilómetro es igual a 10 hm, a 100 dam y a 1,000 m. De la misma manera, observando el renglón 4, se puede decir que 1 metro es igual a 0.001 km, 0.01 hm, 0.1 dam, 10 dm, 100 cm y a 1,000 mm.

En el caso de la tabla del sistema inglés de medidas, al observar el renglón 1, se sabe que una pulgada (in) es igual a 25.4 mm, 2.54 cm ó 0.0254 m. Al analizar el renglón 3 se obtiene a cuánto equivale una yarda (yd); esto es, una yarda es igual a 91.4 cm ó 0.914 m.

 

 
Secretaría de Educación Pública
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
Universidad Autónoma de Yucatán
Facultad de Matemáticas
Mérida, Yucatán, México, Enero 2003